
Citigroup confirmó que se dividirá en dos negocios separados, Citicorp y Citi Holdings, para optimizar el negocio global del banco de cara a restaurar la rentabilidad de la entidad y aprovechar las oportunidades de futuro. "Esta estructura permitirá a Citi enfocarse en la gestión de sus negocios principales y, de manera separada, poner en valor aquellos negocios no estratégicos", explicó la entidad.
Citi explicó que estos planes pretenden llevar a cabo esta reestructuración "tan rápidamente como sea posible" y precisó que las informaciones de la entidad reflejarán la nueva estructura desde el segundo trimestre de este año.
Dos unidades de negocio en Citicorp
Bajo la nueva estructura, Citicorp, que contará con activos de 1,1 billones de dólares, se encargará de la operativa bancaria de Citi (C.NY) mediante el impulso de las ventajas competitivas de la pesencia de entidad en más de un centenar de países. En concreto, Citicorp estará compuesto por dos unidades de negocio.
La primera, denominada banca institucional global, integrará los negocios de transacciones globales, las unidades de banca corporativa y de inversión, así como las actividades de banca privada.
Por su parte, la división de banca minorista de Citicorp se hará cargo del negocio global de tarjetas de crédito, así como las franquicias regionales de banca de consumo y banca comercial en EEUU, Asia, Latinoamérica y Europa Central y Oriental, así como en Oriente Medio.
Separación de activos no estratégicos
Por otro lado, Citi Holdings agrupará los negocios no estratégicos, entre los que Citi incluye todos aquellos que "no mejoran suficientemente las capacidades del negocio principal de Citi y en cierta medida compiten por sus recursos".
De este modo, el equipo gestor de esta segunda entidad se encargará de buscar la maximización del valor de estos negocios, tanto por medio de su gestión, como de la reestructuración de los mismos.
En concreto, Citi Holdings integrará las actividades de corretaje y gestión de activos, la división de financiación al consumo local, así como un pool de activos "especiales" que incluye aquellos afectados por las garantías del Gobierno y otros activos no estratégicos.
"Con menor riesgo y una racionalizada batería de negocios, esperamos que Citicorp sea un negocio de elevado rendimiento y alto crecimiento, mientras que con Citi Holdings seremos capaces de centrarnos en la gestión de riesgos y la calidad del crédito en aquellos negocios con fuertes posiciones de mercado, pero no estratégicos para la entidad", señaló Vikram Pandit.