Empresas y finanzas

El AVE Madrid-Barcelona tendrá 'wifi' a bordo a partir del 1 de abril

Foto: Archivo

Renfe comenzará a ofrecer 'wifi', servicio de conexión inalámbrica a Internet, en todos los trenes de la línea de Alta Velocidad (AVE) entre Madrid y Barcelona a partir del próximo 1 de abril, según anunció Renfe.

De esta forma, Renfe extenderá este servicio al AVE con mayor demanda de viajeros, el que presta en competencia con el 'puente aéreo' y en el corredor con mayor demanda de pasajeros del país.

El servicio 'wifi' de este corredor también permitirá extenderlo a los trenes que realizan recorridos transversales entre Cataluña y Andalucía.

En el caso de la conexión Madrid-Barcelona, se beneficiarán de la conexión a Internet a los 4,3 millones de viajeros que utilizan cada año los trenes AVE para desplazarse entre las dos ciudades, según datos de cierre de 2018.

La operadora aumenta así el servicio 'wifi' en el AVE, que actualmente ya presta en el AVE a Sevilla, el corredor en el que comenzó a ofrecer esta conexión en diciembre de 2016. Un año después, a finalesde 2017, lo amplió al AVE a Valencia, en enero de 2018 lo puso en marcha en el AVE a Málaga y ahora lo habilitará en el corredor a Barcelona.

Renfe ofrece 'wifi' a bordo a través de la plataforma 'PlayRenfe', que contempla dos tipos de conexiones, una básica y otra 'premium'.

Esta última permite acceder a una plataforma con distintos contenidos de información y entretenimiento (libros, películas o libros, entre otros), e incluso a retransmisiones televisivas en directo, como pueden ser partidos de fútbol.

Apuesta por la digitalización

Renfe, que a partir de diciembre de 2020 afrontará la entrada de competencia del transporte de viajeros en AVE, asegura que su servicio 'wifi' es el más amplio de los que ofrecen las distintas operadoras ferroviarias en todo el mundo.

La compañía ferroviaria enmarca la iniciativa en su apuesta estratégica por la digitalización y en su intención de atender a una demanda de los viajeros del AVE, un servicio que transporta unos 22 millones de pasajeros al año, muchos de los cuales viajan por negocio.

La operadora cuenta con las instalaciones pertinentes para prestar 'wifi' y ofrece los contenidos de 'PlayRenfe' en virtud del contrato de instalación y servicios que adjudicó por concurso público a Telefónica en octubre de 2015 por 148,63 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky