Empresas y finanzas

Madrid desafía al gobierno central en aplicación de ley antitabaco

El gobierno autonómico madrileño aprobó el jueves un decreto que contradice los términos de la ley antitabaco que entró en vigor en España el primero de enero de 2006.

MADRID (AFX-España) - El gobierno regional de Madrid desafió al gobierno socialista central que impulsó la ley antitabaco al emitir un decreto que permitirá fumar en cafeterías de centros de trabajo, en fiestas privadas y actos institucionales.

El polémico decreto que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, permitirá fumar en las cafeterías de los lugares de trabajo, en celebraciones privadas, como bodas, y en actos institucionales, indicaron las autoridades regionales en un comunicado.

Lugares de trabajo públicos y privados, pero sobre todo bares y restaurantes de menos de 100 metros cuadrados, debieron acogerse a partir del 1 de enero pasado a la Ley de Medidas Sanitarias frente al Tabaquismo que el 15 de diciembre aprobaron por amplia mayoría los diputados españoles para regular el consumo, la venta, el suministro y la publicidad.

'Esos decretos regionales no pueden ser contrarios a la ley', había afirmado a la AFP el ministerio de Sanidad meses atrás cuando otras dos regiones gobernadas por el PP, Comunidad Valenciana (este) y Castilla y León (norte), emitieron decretos similares.

Tal como hizo con esas dos regiones, el ministerio de Sanidad recurrirá el decreto de la Comunidad de Madrid porque 'no se ajusta ni al espíritu ni a la letra de la ley', aseguraba el jueves a la prensa la titular de esa cartera, Elena Salgado.

Según la ley, los bares, restaurantes y lugares de ocio de más de 100 metros cuadrados deben tener una zona de fumadores que no podrá exceder el 30% de la superficie del local.

España cuenta con 300.000 establecimientos de hostelería, de los cuales 120.000 son pequeños.

Según el Comité Antitabaco, sólo la mitad de los grandes establecimientos respeta la legislación, pese a que el plazo para adecuarse a la normativa vencía el primro de septiembre pasado.

Desde el ministerio de Sanidad, consideraron que la decisión de Madrid 'es un paso atrás' en la protección de la salud ciudadana.

afxmadrid@afxnews.com

afp/mm

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky