
Ferrovial ha dado carpetazo a un antiguo litigio que le enfrentaba con la Autoridad Portuaria de Barcelona por el hundimiento del Muelle Prat en el Puerto de Barcelona que tuvo lugar el 1 de enero de 2007 y por el que reclamó al grupo que preside Rafael del Pino y a otras empresas que participaron en el proyecto 97 millones de euros. El Tribunal Supremo acaba de desestimar el recurso de casación que había interpuesto la institución barcelonesa, según falla en la sentencia del pasado 17 de enero a la que ha tenido acceso elEconomista. De este modo, la constructora y el resto de compañías no tendrán que desembolsar indemnización alguna.
El Puerto de Barcelona demandó en septiembre de 2011 a Ferrovial Agroman, Cyes Infraestructuras, Construcciones y Obras J. Loren y Sociedad Anónima Trabajo y Obras (SATO) por el accidente que tuvo lugar el 1 de enero de 2007, cuando se hundió el muelle en el que estaban construyendo una terminal de contenedores para el grupo chino Hutchinson. Les reclamó 97 millones de euros por los daños generados durante los trabajos de construcción.
El Juzgado de Primera Instancia número 24 de Barcelona dictó a finales de 2013 una sentencia en la que estimaba parcialmente la demanda de la Autoridad Portuaria de Barcelona y condenaba a Ferrovial y el resto de empresas al pago de 20,9 millones de euros más intereses. En el primer semestre de 2014, las compañías aseguradoras cubrieron parte de este importe.
Sin embargo, el 16 de marzo de 2016, la Audiencia Provincial de Barcelona desestimó íntegramente la demanda y absolvió a las empresas. El pasado 17 de enero, el Tribunal Supremo ratificó esta decisión al desestimar tanto el recurso extraordinario por infracción procesal como el recurso de casación interpuestos por la Autoridad Portuaria de Barcelona contra la sentencia de la Audiencia Provincial de la Ciudad Condal.