Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Google intenta evitar un aluvión de demandas sobre derechos de autor tras la compra de You Tube

LONDRES, 3 (EUROPA PRESS)

Google está negociando con varias cadenas de televisión alguna fórmula para evitar que presenten un aluvión de demandas judiciales por violación de derechos de autor contra You Tube, el portal de vídeos adquirido este año por el motor de búsqueda en Internet por 1.650 millones de dólares (1.300 millones de euros), según el diario 'Financial Times'.

Hasta el momento, las cadenas tradicionales de televisión habían transigido con la difusión en You Tube de cortes de sus emisiones, en algunos casos a cambio de publicidad y en otros por el carácter abierto de este portal, pero su compra por parte de una de las compañías más importantes en Internet ha cambiado su percepción.

Según el diario, el consejero delegado de Google, Eric Schmidt, y otros directivos se han reunido con CBS, Viacom, Time Warner, NBC Universal, News Corp y otros para ofrecerles decenas de millones de dólares a cambio de que permitan la difusión legal de sus contenidos en You Tube.

En Japón, algunas cadenas ya han empredido acciones legales contra You Tube. Por este motivo, Google intenta ahora adelantarse a los problemas que surgirán en un futuro cercano con los portales de vídeo. Otras compañías como Microsoft también se muestran interesadas por tomar posiciones en este negocio de rápido crecimiento, aunque por el momento la inversión de Google en You Tube ha sido la más destacada.

Buena parte del material de You Tube pertenece a cadenas de televisión y en muchas ocasiones ha sido colgado por los propios usuarios sin su permiso.

El portal, creado hace apenas un año y medio, difunde 100.000 vídeos al día, pero algunos directivos citados por el diario advierten de que si surgen demandas y problemas de autor, You Tube podría correr la misma suerte que Napster, el malogrado sistema de intercambio de música que entró en crisis por sus problemas con las discográficas.

No obstante, Schmidt evocó recientemente la posibilidad de que las propias cadenas de televisión puedan sacar partido de la situación actual al participar en una alianza con Google que mejore su difusión en publicidad y le permita llegar a más internautas.

De hecho, las cadenas tradicionales podrían cen en algunos casos con buenos ojos el potencial de difusión que les ofrecen You Tube y Google y, en el caso de Warner Music, Universal Music y Sony BMG, ya han firmado acuerdos con la primera para ofrecer contenidos a cambio de publicidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky