
Acciona se ha adjudicado, en consorcio con la firma japonesa Marubeni Corporation y las saudíes Abdul Latif Jameel y Rawafid Alhadarah, el contrato para construir y operar la desaladora Shuqaiq 3, en la localidad de Shuqaiq, en Arabia Saudí.
La empresa estatal Water & Electricity Company (WEC) había seleccionado la propuesta del grupo español y sus socios como oferta preferente, como avanzó elEconomista a comienzos de año, y recientemente se ha rubricado la contratación de un proyecto cuyo valor se estima en el entorno de los 750 millones de euros.
El consorcio participado por Acciona se encargará del diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento de la planta por ósmosis inversa Shuqaiq 3, que tendrá una capacidad de 450.000 metros cúbicos de agua diarios. El contrato contempla un plazo de concesión de 25 años. La alianza presentó el precio de venta más bajo de entre los seis finalistas que seleccionó WEC, entre los que figuraban las españolas FCC Aqualia y Cobra (ACS).
La compañía que preside José Manuel Entrecanales, a través de Acciona Agua, se refuerza así con un nuevo proyecto de desalación en Arabia Saudí. El pasado verano anunció la adjudicación del contrato para construir la desaladora de Al Khobar, en Dhahran, a unos 400 kilómetros de Riad. En este caso, se trata de un contrato llave en mano más un año de garantía, valorado en más de 200 millones de euros, y supuso el primer proyecto de este tipo adjudicado por la compañía pública saudí Saline Water Conversion Corporation (SWCC) a una firma española. Esta planta contará con una capacidad de casi 210.000 metros cúbicos diarios.
Acciona, Marubeni, Abdul Latif Jameel y Rawafid Alhadarah han unido fuerzas para pujar por otros proyectos de agua en Arabia Saudí. Entre ellos el de la desaladora Rabigh 3, adjudicado a ACWA y en el que participa Abengoa.