
Alsea, el gigante de la restauracion mexicano propietario del grupo Zena (Foster's Hollywood y Cañas y Tapas) y que acaba además de adquirir Vips, está a punto de dar un nuevo impulso a su negocio en Europa. La compañía está ultimando un acuerdo con Starbucks para quedarse y seguir operando bajo dicha marca 262 locales -83 propios y 179 franquiciados- en Francia, Holanda, Bélgica y Luxemburgo.
Según fuentes del mercado, es una operación que podría cerrarse con un precio de entre 140 millones y 200 millones de euros y que permitirá al grupo hacerse con la red de la cadena de cafeterías norteamericana en siete países, ya que, además de los mencionados, al comprar Vips se ha quedado también con los 140 locales en España, Portugal y Andorra.
Alsea comunicó ya el pasado mes de octubre a la bolsa mexicana la presentación de una oferta a Starbucks por las tiendas de Francia, Holanda, Bélgica. De los cuatro países, el más atractivo de todos para la mexicana es, sin embargo, Francia, donde la marca norteamericana llegó en 2003 y se ha hecho con el liderazgo.
De la mano de Vips
Starbucks entró en Francia de la mano precisamente del grupo Vips, con la constitución de una empresa conjunta al 50%, aunque finalmente la cadena española acabó vendiendo su participación cinco años después. En España, de hecho, sucedió algo parecido. En 2013, Starbucks compró un 49% del capital de la filial española a Vips, pero éste se lo recompró luego en 2016.
Alsea cerró un acuerdo el pasado 31 de octubre para la compra de Grupo Vips, por 500 millones de euros, lo que supone la creación de la mayor empresa de restauración de España, una vez que ha logrado además el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
La nueva compañía fruto de la fusión de Vips y Alsea supondrá la creación de un gigante, que facturara 800 millones de euros
Los hasta ahora accionistas de Vips, la familia Arango y ProA Capital -poseedor del 30% del accionariado-, reinvertirán 75 millones de euros, mediante una ampliación de capital en la sociedad matriz Food Service Project, convirtiéndose en socios minoritarios. En concreto, los Arango tendrán un 5% del capital y ProA Capital un 2,7%. La firma de capital riesgo Alia, que participaba ya en Zena, tendrá un 5% y el resto quedará en manos de Alsea.
Además de Vips y Starbucks, la operación permite al grupo mexicano, que es el mayor operador de Latinoamérica, hacerse con Ginos, además de con la gestión en España de Friday's y Wagamama, con los que suma más de 450 establecimientos. La nueva compañía fruto de la fusión de Vips y Alsea supondrá la creación de un gigante, que facturara 800 millones de euros en España y Portugal, y alcanzará un ebitda (resultado bruto operativo) de unos 120 millones.
A la espera de cerrar ahora el acuerdo definitivo para la compra de Starbucks en Europa, Alsea está ultimando ahora el organigrama para la dirección del negocio en el continente, con Madrid como sede central.