Empresas y finanzas

Dancausa (Bankinter) aboga por una investigación rápida en BBVA para evitar daños a la reputación

  • Califica la trayectoria de Francisco González en BBVA de "modélica"
  • Espera un 2019 de crecimiento, a pesar de las dudas sobre la economía
  • Adelanta una fuga de inversores por la tasa 'tobin' y el cambio en Socimis

Tras mejorar un 6,3% su beneficio en 2018, a un nuevo récord de 526,4 millones, la primera ejecutiva de Bankinter confía en continuar creciendo en 2019, a pesar de las incertidumbres y de que no espera subidas de tipos de interés.

Bankinter logró un beneficio récord de 526,4 millones de euros en 2018, lo que supone un incremento del 6,3% respecto al ejercicio precedente. La entidad liderada por María Dolores Dancausa cumple así las expectativas de los analistas, que esperaban que las ganancias del pasado año rondaran los 520 millones de euros. 

Durante la rueda de prensa, la consejero delegada del grupo insistió en que el beneficio récord se había logrado a pesar de que el tipo efectivo que abona por el impuesto de sociedades es del 27%. Muy por encima del 15% mínimo que pretende aplicar al sector el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

También fue crítica con el alza impositiva anunciada por el Ministerio de Hacienda. "Repercutirá sobre las empresas, lo que es negativo". Concretamente, sobre el impuesto de transacciones financieras, con el que Sánchez espera recaudar 850 millones, adelantó que España pierde "competitividad" y que los cambios que se pretenden implementar en las Socimi, provocará que estos vehículos dejen de reinvertir beneficios y limitará la atracción "inversores extranjeros". No obstante, para María Dolores Dancausa, que se se aprobaran los Presupuestos eliminaría incertidumbres, lo que sería positivo para la economía.

La crisis del BBVA

La ejecutiva declinó valorar la crisis reputacional en la que se ha visto envuelta BBVA por el presunto caso de espionaje para bloquear el asalto de Sacyr al banco; si bien pidió que las "investigaciones fueran rápidas", para evitar daños reputacionales para el sector. Sobre la figura de Francisco González, solamente apuntó que como banquero su historia era "modélica". Confía en que el mercado sepa diferenciar entre las entidades que no genera ningún "lío".

No obstante, insistió en que la reputación, tal como en muchas ocasiones ha defendido el Banco de España, es un tema crucial para las entidades, que se enfrentan a un año complicado. En este sentido, Dancausa no se atrevió a fijar objetivos financieros concretos para el banco este ejercicio, si bien puntualizando que esperaban mejorar la cifra récord de este ejercicio y también la rentabilidad. El ROE del banco superó en 2018 el nivel del 13,2 por ciento, lo que, probablemente, el convertirá en la entidad cotizada española más rentable.

Otro de los objetivos será integrar Evo Banco, adquirido a Apollo en septiembre. Por el momento, la entidad, que se encuentra a la espera de recibir las autorizaciones para la adquisición, no ha tomado el control efectivo del banco, si bien ha anticipado que mantendrá la marca y que no contempla realizar ningún ajuste en el número de empleados.

En este sentido, Dancausa descartó aprobar ningún ERE, como sí están impulsando otras entidades. "Nosotros nunca hemos tenido un exceso de red", explicó la ejecutiva que también adelantó que el 92% de sus clientes utiliza los servicios digitales de la entidad.

Respecto a la decisión de Banco Santander de renunciar al fichaje de Andrea Orcel como consejero delegado, Dancausa también prefirió ser prudente y solamente insistió en que este hecho no tenía ningún impacto en la reputación del sector.

Bankinter también afronta un proceso de sucesión importante dentro del banco. Así, María Dolores Dancausa confirmó ayer que Gloria Hernández, directora financiera del grupo, abandonaría su cargo por razones personales y que la sustituiría Jacobo Díaz, que ya formaba parte de su equipo.

Caída de la morosidad

Respecto a la calidad de activos, Bankinter ha destacado que mantiene sus cifras en una "óptima situación", al reducirse la morosidad total del grupo por debajo del 3%, concretamente en el 2,90%, menos de la mitad que la media sectorial. Por lo que se refiere a la morosidad en España, esta se reduce al 2,84%.

En este sentido, el banco ha subrayado la tendencia similar experimentada por la cartera de activos inmobiliarios adjudicados, que se ha reducido en este periodo hasta alcanzar un valor bruto de 348,2 millones de euros cuando a finales de 2017 se situaba en los 411,6 millones. La cobertura de estos adjudicados es del 44,4%.

En cuanto a la solvencia, la ratio de capital CET1 fully loaded al cierre del ejercicio mejora en 29 puntos básicos respecto al año anterior, hasta el 11,75%, "muy por encima" de las exigencias regulatorias del BCE para Bankinter.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
paisdemierda
A Favor
En Contra

De ese dinero, 5000€ realmente son míos y de unos familiares, que hicimos unos traspasos de fondos Bankinter (se supone que los traspasan el mismo día de la orden si la realizas antes de las 17h), pero tardaron 2 días hábiles en realizarlos, lo que ha supuesto unas pérdidas de unos 5000€ a la familia. Que todo el mundo sepa de dónde salen tantos beneficios. Por cierto, a las reclamaciones económicas que les hemos hecho hace un mes, ni se han molestado en contestar

Puntuación 2
#1
trampas contables
A Favor
En Contra

fijense la falta de provisiones. 44% de los adjudicados y no pone la de créditos morosos y dudosos.

el banco de españa y cnmv mirando a otra parte.



que se provisione el 100% como dice principio de prudencia contable.

Puntuación 5
#2
Mafioso blanqueado
A Favor
En Contra

Una persona no puede ser modélica, cuando encarga incendiar el Windsor por una investigación de anticorrupción. Ingeniería fiscal en FG valores, para venderla ocultando grandes pérdidas.

Puntuación 0
#3
menuda subnormal al frente de bankinter
A Favor
En Contra

mal pinta para este bsnco con esta majadera lameculos de los botines

Puntuación 2
#4
JonS
A Favor
En Contra

"FG banquero modelo.....", ¿ qué, Dancausa, eres tan golfa como él ?

Puntuación 7
#5
Puffffff
A Favor
En Contra

Modelíco aparentemente, porque tiene sicarios que le hacen el trabajo sucio. Desde incendiar edificios, a escuchar y seguir a un Gobierno entero.

Puntuación 1
#6
mariano
A Favor
En Contra

Fg y todos los banqueros son unos ladrones, estafadore e HGP, TODOS en el cementerio, ese es el lugar donde tenia que estar esta elite de mierda, que pudre y corrompe todo españistan.

Puntuación 2
#7
edorta
A Favor
En Contra

Como se puede decir que es modélico una persona que ha dejado el valor de la acción del banco hundido y eso sin hablar de lo que se esta sabiendo ahora.Modelico en que ? En lo de los 80 Millones de pensión por hundir la cotización ?

Puntuación 0
#8