
Codere se prepara para poder afrontar en el mediano plazo una vuelta con fuerza a la bolsa, que le permita incrementar la liquidez de sus títulos. La compañía mantiene en estos momentos un limitado free float de apenas el 2% del capital, ya que el resto está integrado dentro del pacto de accionistas y cualquier nuevo propietario debe suscribir dicho acuerdo. Por ese motivo, la compañía de juego privado estudia llevar a cabo una colocación de títulos ordenada, tras la reordenación de negocio que está realizando, cuando las condiciones de mercado lo permitan.
Este plan se basa previamente en mejorar el crecimiento, al tiempo que mantendrán o incluso reducirán su nivel de apalancamiento para poder dar después una vía de salida a los fondos que entraron tras su proceso de reestructuración, entre ellos, Prudential y Silver Point.
La empresa ha visto cómo a lo largo del pasado año su cotización caía notablemente, pero fuentes consultadas lo atribuyen a la situación macroeconómica, sobre todo en Argentina, y le restan importancia a esta valoración actual de los títulos dada su escasa liquidez.
Juego online
Codere prevé realizar una inversión en su negocio online de 30 millones entre 2018 y 2020 para poder reforzar su crecimiento, además de una apuesta integral por la digitalización del negocio, pero le resta importancia, por el momento, a la tecnología blockchain.
Codere cuenta con un equipo desplegado en varias geografías, incluyendo Melilla y Tel Aviv, para estos desarrollos digitales, localizando su sede para el negocio español en Melilla aprovechando las ventajas fiscales que el Gobierno ha facilitado para la instalación, mediante la bonificación del impuesto al juego para las actividades online operadas desde la ciudad autónoma.
La apuesta por Melilla supone en la práctica descartar Malta como opción que se están planteando otras casas de juego por la posible salida obligatoria de Gibraltar para poder seguir operando en Europa.
Fuentes de Codere, que también cuenta con negocio en la zona, consideran que el negocio online es global y los grandes jugadores mundiales aprovechan también las oportunidades fiscales. A su vez las empresas de juego estarían revisando también su fuerte crecimiento en salones, donde ha pasado de apenas un centenar de puntos a casi 900 locales. La intención ahora es focalizarse en la rentabilidad de estos puntos que, generalmente, se encuentran situados en zonas premium y para ello tendrán que afrontar una racionalización de los mismos.
El foco en Brasil
Codere sigue además atentamente la regulación de Brasil para poder afrontar, en el caso de que haya unas reglas de juego claras, su posible desembarco en el país, un objetivo que las fuentes consultadas califican de prioritario.
La compañía, además, seguirá creciendo en México, su principal país en estos momentos, y sigue atentamente la situación Argentina, que este año ha supuesto un reto para la empresa, que ha tenido que afrontar los problemas que supone la devaluación del peso argentino y que les ha forzado a realizar ajustes para poder compensar el impacto de casi 50 millones.
Codere ha renovado las licencias que tenía en México y ahora mismo no tiene a la vista renovaciones de relevancia, más allá de las pendientes en Italia de las salas de Bingo, que se se prorrogan temporalmente de manera automática en estos momentos. La compañía ha renovado concretamente los permisos para la operación de 90 salas de juego por 15 años, hasta el 2033, así como la concesión del terreno del Hipódromo de las Américas por 25 años, hasta el 2048. Las salas de juego renovadas son titularidad de su filial Administradora Mexicana de Hipódromo y elevan, en el conjunto de licenciatarias Codere, a 19.600 las terminales de juego en el país, a 95 los establecimientos y a 89 los puntos de apuestas.
La empresa de juego obtuvo unos ingresos operativos acumulados durante los nueve primeros meses de 2018 de 1.115,6 millones, un 8,2% menos que en 2017. Este descenso se debe a la fuerte devaluación de las monedas latinoamericanas, en particular el peso argentino. A tipo de cambio constante, los ingresos crecen un 10,4% respecto al ejercicio anterior.
El mercado europeo registra un crecimiento en los ingresos operativos cercano al 9%, respecto al mismo periodo el año anterior, reflejando un crecimiento del 19,8% en el mercado español y del 2,6% en Italia. La compañía mantiene un total de 144 salas de juego e incrementa en un 52,5% los puntos de apuestas deportivas, hasta un total de 7.152 puntos.