
Pablo Caño Sterck es desde comienzos de año el nuevo consejero delegado de Editorial Ecoprensa, la empresa editora de elEconomista. El nombramiento de Caño está dirigido a reforzar el área de Presidencia, a cuyo frente está Alfonso de Salas, e impulsar una nueva etapa de innovación digital para el diario.
El nuevo consejero delegado atesora una notable experiencia de gestión en el ámbito de la prensa. Hasta su designación, el nuevo directivo de elEconomista ocupaba el cargo de director general en el diario digital El Independiente. Con anterioridad, Caño se desempeñó como director de Negocio Digital en Prisa, donde tenía la responsabilidad de desarrollar nuevos modelos de negocio para El País, As, Cinco Días y todo el portfolio de Prisa Noticias.
El nuevo CEO de elEconomista ha sido directivo en el Grupo Prisa, miembro del comité de dirección de El País, emprendedor durante más de 15 años y mantiene su posición en el consejo de varias empresas emergentes, actuando como angel investor en algunas de ellas. Asimismo, es formador de elevator pitching -la presentación de proyectos a potenciales clientes o accionistas- y formador en intraemprendimiento y transformación digital.
Caño obtuvo la titulación y especialización en Publishing, Business and Management en Medios por la Universidad de Hertfordshire en 1999.
En sus 12 años de vida elEconomista, bajo la dirección de Amador G. Ayora, se ha consolidado como el segundo periódico económico del mundo en lengua española -solo por detrás de The Wall Street Journal-, con más de 13 millones de usuarios únicos según el medidor homologado comScore. En España su audiencia digital supera la audiencia conjunta de Expansión y Cinco Días, sus más directos competidores.
Pablo Caño se incorpora a elEconomista para pilotar una nueva etapa del medio centrada en lo digital. En consonancia, Editorial Ecoprensa ha retomado desde enero de este año el pleno control de la comercialización de la publicidad, poniendo fin a la alianza que la unía a Vocento desde comienzos de 2016.
Así, y bajo la batuta del nuevo director comercial, David Grijalba -quien cuenta con una amplia experiencia internacional-, elEconomista ha rediseñado y ampliado su departamento de ventas, con vistas a explotar de manera estratégica la publicidad programática. Esta modalidad representa en los medios digitales de EEUU el 80% de la publicidad, y más del 60% en los europeos. Su potencial en España, donde apenas supera el 20%, es evidente, como demuestra su crecimiento anual.
Innovación constante
La prensa española está ya preparada para seguir los pasos de la americana y la europea, y proceder a rentabilizar directamente sus contenidos en Internet. Esta es la conclusión del estudio de mercado de la prensa española elaborado por Deloitte para elEconomista, que muestra que el mercado está ya maduro para comenzar el cobro por los contenidos en soporte digital.
La incorporación del nuevo CEO abre, pues, una etapa ilusionante, no exenta de retos, que el renovado equipo de Editorial Ecoprensa -presidido por Alfonso de Salas- afronta con la misma vocación de innovación constante que caracteriza a este medio desde su origen y lo ha convertido en un líder global.