Empresas y finanzas

Badi capta 30 millones de dólares en una nueva ronda de financiación con el objetivo de transformar el futuro del mercado inmobiliario

Badi, la app líder de alquiler de habitaciones a largo plazo y búsqueda del compañero de piso perfecto, ha anunciado hoy la Serie B de 30 millones de dólares liderada por Goodwater Capital, la primera inversión del fondo estadounidense en una empresa española tras anteriormente financiar compañías como Spotify, Twitter y Facebook. Con esta nueva ronda, badi eleva su financiación a 45 millones de dólares.

Por su parte, Chi-Hua Chien, Co-fundador y Managing Partner de Goodwater Capital, declaró: "Estamos muy entusiasmados de asociarnos con badi en su misión de ayudar hacer que las ciudades sean accesibles. Cada vez más, en las ciudades hay menos viviendas disponibles y los precios del alquiler están en alza. Badi ofrece una plataforma única que aporta confianza y comodidad entre los usuarios, lo que ha permitido desbloquear millones de habitaciones alrededor del mundo. El rápido crecimiento de la compañía ha hecho que badi se posicione como uno de los líderes del mercado a nivel mundial y gracias a su talentoso equipo han reinventado la experiencia del alquiler de habitaciones".

Además, esta nueva ronda ha contado con la participación de Target Global, que cuenta entre su portfolio con empresas como Delivery Hero y Blue Apron, junto con Mangrove Capital y Spark Capital.

Entre otras de las novedades, se encuentra la incorporación de Tao Tao, Co-fundador y COO de GetYourguide, una de las empresas tech más punteras en Alemania, como nuevo miembro del consejo de administración de badi, quedando éste formado por Alex Finkelstein, General Partner de Spark Capital que ha liderado inversiones en varias compañías que han salido a bolsa; Nikolas Krawinkel, uno de los primeros inversores de Skype; así como por el Angel Investor Didac Lee y por Carlos Pierre Trias de Bes, CEO de la compañía.

El sector inmobiliario es el mayor mercado del mundo, con una valoración estimada de 217 billones de dólares. Cada vez más las personas buscan un alojamiento flexible y no vinculante para alquilar, pero actualmente la oferta no responde a la demanda y esto favorece a que los precios de los alquileres sigan subiendo.

El CEO y fundador de Badi, Carlos Pierre, afirmó: "Creo que actualmente hay gran oportunidad para hacer más eficiente el mercado del alquiler. Se prevé que para el 2050, la población total que viva en las ciudades aumente del 54% al 66% y es probable que no haya suficientes viviendas para las personas que desean vivir en el centro de las ciudades. Esto conlleva a un aumento de la vivienda, aquí es donde entra badi".   

Durante el 2018, Londres ha sido una de las ciudades donde la compañía ha focalizado su interés, en gran parte, debido a que es la ciudad más cara de Europa en cuanto a alquileres. En España, badi ha conseguido consolidarse también por el constante aumento de precios, el mercado de alquiler ha crecido un 130% los últimos 10 años, que representa el 23% de toda la industria inmobiliaria, por lo que hace que Barcelona y Londres sean las ciudades más importantes dentro del sector del alquiler de habitaciones.

París, Berlín y Roma también están muy presentes para la marca gracias a su constante crecimiento. Actualmente, los alquileres privados representan el 21% del mercado de Roma, el 23% del mercado en París y el 40% del mercado en Berlín, lo que pone de manifiesto la necesidad de dar una solución a estos problemas facilitando nuevos modelos de convivencia que dinamicen las ciudades y faciliten el acceso a los centros urbanos.

La financiación de la Serie B permitirá a la compañía consolidar sus servicios en Barcelona, Madrid, Londres, París y Roma y seguir su expansión abriendo nuevos mercados en las principales capitales europeas, empezando por Berlín. Asimismo, como parte de su estrategia para mejorar la experiencia del usuario, badi continuará con su evolución incorporando nuevas funcionalidades para poder hacer todas las gestiones online desde cualquier lugar del mundo, facilitando y dando garantías al proceso completo de forma segura. Finalmente, tiene como propósito doblar el equipo en sus oficinas Head Quarters en Barcelona, a la vez que, consolidarlo en sus oficinas en Londres.  

Badi se caracteriza por ser una plataforma end-to-end que conecta a los propietarios con aquellas personas que buscan una habitación mediante la inteligencia artificial. La marca ya ha alcanzado los 12 millones de solicitudes de alquiler desde su lanzamiento y no se detiene ahí - badi tiene la misión de convertirse en el el marketplace de real estate más grande e innovador del mundo, ¡empezando el 2019 con la Serie B!

Finalmente, Didac Lee, angel investor, destacó el rol y la visión del CEO Carlos Pierre: "Carlos es uno de los emprendedores más brillantes del momento. Es sorprendente su capacidad para construir equipos de altísimo rendimiento que están llevando a badi a ser un referente europeo en el mercado del Real Estate y a cambiar las reglas en la industria".

Sobre badi

Badi es la plataforma líder para encontrar el compañero de piso perfecto según edad, gustos y aficiones. La aplicación móvil y web se creó en 2015 y en solo dos años ha conseguido transformar el sector inmobiliario en España gracias a la conexión directa y basada en la afinidad entre personas que ofrece la plataforma, eliminando así la figura del intermediario.

Badi nació para dar respuesta a la necesidad de toda una generación "millennial" que se ve obligada a compartir piso en grandes ciudades como Barcelona, Madrid y Valencia dadas las continuas subidas del precio de la vivienda y está contribuyendo a crear nuevos modelos de convivencia que hacen más fácil vivir en las principales capitales españolas. Junto a los jóvenes estudiantes (entre los 18 y los 23 años), se encuentran dos generaciones más: profesionales júnior (de 23 a 30 años) y profesionales senior (30 a 50 años). De hecho, la mayoría de los usuarios de Badi forman parte de estas dos últimas franjas de edad. 

Centrados en cómo la tecnología revoluciona el mercado del alquiler, badi se posiciona como la primera startup PropTech en implementar Inteligencia Artificial, acelerando así su objetivo de seguir transformando el sistema inmobiliario: los algoritmos de selección y cribado de compañeros de piso potenciales garantizan una mayor afinidad y efectividad, tanto en la búsqueda de compañeros de piso como en la de habitaciones.

 Sobre Carlos Pierre

Formado en el IQS de Barcelona y después de un periodo como auditor en la prestigiosa Price Waterhouse Cooper, Carlos Pierre decidió volar por su cuenta y tomar la ruta del emprendimiento. Carlos supo identificar uno de los grandes temas de actualidad en la economía urbana y social, y decidió lanzar una plataforma donde conectar oferta y demanda directamente, haciendo posible que las personas encontraran a su compañero de piso perfecto.

 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky