Empresas y finanzas

Iberdrola, principal impulsor del deporte femenino en España

  • Brinda también su apoyo a 16 federaciones y da nombre a 22 ligas
En la imagen Carolina Rodríguez en el Tour 'Mujer, Salud y Deporte'.

En los últimos años, el deporte nacional ha despertado el interés de multitud de empresas, que no han dudado en brindar su apoyo a diferentes disciplinas. Se trata de dar soporte a deportistas y a competiciones a través de patrocinios deportivos y, además, de asociar la marca a valores propios de este ámbito como la perseverancia, la superación, la búsqueda de la excelencia o el trabajo en equipo.

Precisamente, manteniendo un firme compromiso con estos y otros muchos valores, la compañía española Iberdrola -líder energético internacional- lleva ligada al deporte desde su origen hace ya más de 170 años. Actualmente, es el principal impulsor del deporte femenino en nuestro país; una apuesta que pretende introducir el deporte femenino en el ámbito familiar y contribuir a aumentar la visibilidad de las mujeres que practican deporte, así como sus logros, impulsando la creación de nuevos referentes en la sociedad.

Tras una revisión de su Gobierno Corporativo hace ahora cuatro años, Iberdrola decidió apoyar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres a través del deporte, para conseguir los mismos éxitos que los obtenidos con el fútbol masculino o la vela, la cual apoyó durante mucho tiempo.

Además de lo anterior, Iberdrola brinda su apoyo a 16 federaciones -gimnasia, triatlón, rugby, piragüismo, bádminton, fútbol, balonmano, voleibol, hockey, tenis de mesa, atletismo, kárate, boxeo, surf, deportes de hielo y esgrima- y da nombre a 22 ligas; iniciativas que benefician más de 20.000 deportistas en España y que se concretan por medio de la dotación de la infraestructura necesaria (instalaciones, transporte, servicios médicos, árbitros…) y otro tipo de apoyos técnicos.

También, es patrocinador del Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) con el objetivo de proporcionar a los deportistas las mejores condiciones posibles para poder llevar a cabo su preparación y afrontar con garantía de éxito su participación en las distintas competiciones. Asimismo, desde 2010, Iberdrola otorga nueve becas universitarias anuales a deportistas paralímpicos con el propósito de mejorar su preparación profesional de cara a facilitar su futura integración laboral.

El fútbol femenino como caso de éxito

En septiembre de 2018, Iberdrola renovó su acuerdo con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), por otros tres años, para potenciar el fútbol femenino y para intensificar su apoyo a la federación y a sus distintas competiciones. De este modo, la compañía energética se mantiene como socio patrocinador principal de la Selección Nacional Absoluta Femenina; de la Primera División del Fútbol Femenino -que ha pasado a denominarse Liga Iberdrola-; y, además, se convierte en patrocinador principal de la Copa de S.M. La Reina y de las Selecciones Sub 19 y Sub 17.

La temporada pasada (2017/2018) de la Liga Iberdrola de fútbol femenino experimentó una gran notoriedad al televisarse 65 partidos en abierto y al celebrarse encuentros en siete estadios de primera división masculina, registrando el Atlético de Madrid Femenino el récord de afluencia, con más de 22.000 asistentes al partido celebrado en el Wanda Metropolitano ante el Madrid CFF el pasado 17 de marzo.

Reconocida por su labor de mecenazgo

A lo largo de todos estos años de apoyo al deporte, Iberdrola ha recibido diferentes reconocimientos valorando su labor de mecenazgo y acompañamiento. Uno de los más relevantes ha sido el Premio Nacional del Deporte 2016, otorgado por el Consejo Superior de Deportes (CSD), y que Ignacio Galán, presidente de la compañía, recibió de mano de los Reyes de España. Se trata del reconocimiento deportivo más antiguo de nuestro país, pues fue creado por el Rey Alfonso XIII en el año 1923.

Además, gracias a su compromiso con el deporte paralímpico, Iberdrola recibió en 2013 el Premio Olimpia, como parte de los Premios Nacionales del Deporte. Estos galardones, otorgados también por el CSD, distinguen a deportistas, asociaciones y entidades que hayan destacado por su impulso y promoción de la actividad deportiva y, en concreto, la categoría Olimpia reconoce el apoyo y la mejora de esta práctica entre las personas con discapacidad.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments