Empresas y finanzas

Putin fuerza un tira y afloja con Ucrania antes de abrir de nuevo el grifo del gas

Rusia puso ayer la miel en los labios a Europa, pero al final no le dio el caramelo. Todo parecía desempantanarse gracias a un principio de acuerdo entre el país ex soviético y la Unión Europea para enviar observadores rusos por donde transita el gas. Rusia cedió a enviar observadores a las zonas de tránsito, pero finalmente, sigue sin firmar un acuerdo por lo que el Gobierno ruso ordena que no se abra la llave del gas hasta que se firmen los acuerdos previos

Desde la Comisión Europea se hablaba de la posibilidad de que el suministro se reanudara durante la jornada. Incluso, el presidente de Gazprom, Alexéi Miller, confió en que se firmara el protocolo para crear el mecanismo internacional de supervisión del tránsito, pero finalmente Medvedev dio la orden de no abrir la llave hasta que se firmaran los documentos. Anteriormente, la gasista ya había avisado de que desde el momento de la toma de la decisión de reanudar el bombeo de gas hasta que los consumidores europeos reciban el carburante pueden transcurrir entre 12 y 24 horas.

Lo que propició esta suerte de acercamiento fue la disposición del primer ministro ruso, Vladimir Putin, de desplegar una misión de vigilancia a todos los lugares para los flujos de gas ruso enviados hacia Europa a través de Ucrania. En una conversación telefónica con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, se comprometió a reanudar el abastecimiento de gas a Europa desde el momento en que la misión de observadores llegue a la frontera entre Ucrania y Rusia, pero no fue así.

La comisión, que tendrá que encargarse de vigilar la situación, estará formada por un representante del Ministerio de Energía ruso, otro del ucraniano y otro de la Comisión Europea. Por parte de las empresas estarán presentes observadores de Gazprom, Naftogaz, GDF Suez, E.ON Ruhrgas, Wingas, RWE Trangas, EconGas, Eni, SPP, Overgas, la Public Corporation of Greece (Depa), CJSC Panrusgas, Molovagaz y CJSC SGS Vostok. Además, este consorcio tendrá tres tareas principales: controlar el cumplimiento de la obligación contractual del tránsito de gas a través de Ucrania, monitorizar el funcionamiento del gestor técnico del sistema gasista ucraniano, incluyendo la situación de los almacenamientos de gas situados en este país y, en su caso, elaborar propuestas y recomendaciones para optimizar el sistema gasista ucraniano.

Guerra de titanes

La Unión Europea parecía respirar mucho más tranquila. Aunque no se pueda negar un cierto avance después de una semana de reproches y negativas a cualquier acercamiento, nadie se atreve sin embargo a confiar todavía en las promesas de un Putin que tiene la mano puesta en el grifo y que no lo abrirá hasta que se den las condiciones: que observadores rusos viajen a Ucrania y lleven a cabo sus propias investigaciones y que se firmen los acuerdos. Y es que Gazprom seguía ayer sin enviar señales de conformismo y destacaba que continuaba sin llegar a un acuerdo con Ucrania sobre los precios de 2009.

Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky