Empresas y finanzas

"No podemos parar las nucleares en España sin que haya un plan y ver cuál es la alternativa"

José F. González Payno, director general de Aldro Energía. 'R. Gutiérrez Alonso'.

Aldro Energía se ha convertido en una de las 10 comercializadoras más grandes de España. Actualmente supera los 100.000 clientes y ha duplicado su facturación en 2018. Su ambición por crecer les ha llevado a ampliar el negocio a Portugal, donde han firmado los primeros contratos de venta de gas a cliente final.

¿Qué valoración hace de los  años y medio que lleva la compañía en funcionamiento?

Ha sido espectacular. Entonces éramos cinco personas en plantilla y hoy somos casi un centenar. Superamos los 3 TW en electricidad y gas y en estos años hemos ido duplicando clientes y cuenta de resultados. Somos una de las pocas comercializadoras en España, si no la única, fundada por vendedores, que son la base de la compañía.

¿Qué resultados han conseguido en 2018 y qué objetivos se han marcado para 2019?

Hemos acabado 2018 con el doble de clientes respecto al año anterior -unos 103.000 en electricidad y gas y más de 30.000 servicios de mantenimiento cerrados- y una facturación que duplicará la del año pasado, que ascendió a 117 millones de euros. Hemos crecido muchísimo en la parte de pymes, nuestro verdadero mercado, donde hemos llegado a tener más de 23.000 puntos de suministro en la tarifa 3.0. También hemos consolidado la parte de Portugal en electricidad y gas, con la firma de los primeros contratos de venta de gas a cliente final en este país. El reto para 2019 es volver a duplicar estas cifras y crecer en eficiencia energética, sobre todo en Portugal.

Además de la comercialización de energía, ¿participan en alguna instalación renovable en España en generación?

El Grupo Pitma participa en generación a través de Aldro Generación. Hasta la fecha ha realizado inversiones en cinco instalaciones fotovoltaicas en la zona de Levante y participa en el desarrollo de otras dos. En los próximos días haremos las primeras pruebas de una planta de cogeneración en Azpeitia (Guipúzcoa), donde Aldro gestiona la parte de luz, gas y calor.

¿Qué soluciones ofrecen en el campo de la eficiencia energética?

Tenemos varias, como baterías de condensadores para eliminar la energía reactiva y soluciones con iluminación led. Para nuestro cliente estrella, las residencias de Mensajeros de la Paz, del Padre Ángel, gestionamos la electricidad y el gas, y nos hacemos cargo de la inversión de las salas de máquinas de calderas o instalaciones de frío. También podemos llegar a gestionar otros combustibles que no son nuestros.

¿Cómo afectan a Aldro los precios del mercado mayorista?

Evidentemente mal, como a todos, pero esto es cíclico. Siempre ha habido distorsiones en el mercado, por eso nuestra estrategia son las compras a largo plazo. Esto amortigua los vaivenes del mercado y da estabilidad a las compras.

¿Qué opina de la prohibición de la venta 'puerta a puerta' de productos energéticos?

Nosotros no la hacemos, pero eso no quiere decir ni que esté bien ni mal. Lo que sí creo es que antes de prohibirla habría que regularla y saber exactamente quién la hace.

¿Qué opina de las propuestas de la futura Ley de Cambio Climático?

El Cambio Climático es un problema muy grave. En este sentido, tenemos que potenciar las renovables y apostar por la cogeneración de alta eficiencia. Respecto a las nucleares, no podemos parar las siete centrales que tenemos en España sin un plan, hay que tener uno y ver cuál es la alternativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky