
El Gobierno francés espera conseguir antes de marzo la unanimidad de los 27 países de la Unión Europea para poner en marcha un impuesto a los gigantes de internet, tal como empezó a aplicar en Francia el 1 de enero.
El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, precisó hoy en una entrevista a la emisora France Inter que no se da por vencido y que quiere tener de "aquí a marzo, en dos meses" la unanimidad de los 27 sobre un acuerdo "para tasar a los gigantes de internet".
"Quedan tres o cuatro estados que siguen siendo hostiles", señaló Le Maire, que sin nombrarlos recordó que en diciembre había conseguido un compromiso con Alemania, que también se había manifestado reticente inicialmente a ese impuesto, en particular por el temor a una reacción de Estados Unidos, de donde proceden la mayor parte de esas grandes compañías del sector digital.
Ese acuerdo entre París y Berlín reduce la propuesta inicial, de modo que la base imponible para el cálculo del impuesto se limitaría a la facturación de los servicios publicitarios en línea y no por ejemplo a la venta de datos.
Además, ese dispositivo que será sometido a la aprobación del Consejo Europeo de aquí a marzo, solo entraría en vigor si no se encuentra una solución internacional que se está negociando en el marco de la OCDE y que encuentra muchas resistencias, en particular de Estados Unidos.
"Una solución europea"
El ministro francés insistió en que su voluntad es "total" para lograr un compromiso en la UE y señaló que no renuncia "a que haya una solución europea".
Además de ello, consideró que hay que acabar con la regla de la unanimidad para las decisiones en materia fiscal, que "no es la buena solución".
"Si queremos que Europa sea fuerte, sea soberana, que pese frente a China y frente a Estados Unidos, tiene que haber más decisiones que se tomen por mayoría, mayoría cualificada o mayoría simple", argumentó.
"Tenemos que ser capaces de decidir mucho más rápidamente que ahora", añadió.