Empresas y finanzas

El coche eléctrico, a la cabeza del ahorro

  • Iberdrola prevé instalar más de 25.000 puntos de recarga en cuatro años

Nadie duda de que el presente y el futuro del transporte pasa necesariamente por una movilidad sostenible. Se trata de una de las actuaciones más eficaces para luchar contra el tan temido cambio climático. Y en esta ardua tarea, el sector energético constituye una pieza clave. En este mercado, Iberdrola se encuentra a la cabeza de la transición energética hacia un modelo sostenible.

Su Plan de Movilidad Sostenible prevé la instalación de 25.000 puntos de recarga en nuestro país en el plazo de cuatro años, dirigido a hogares y empresas que quieran ofrecer este servicio a sus empleados o clientes, así como a espacios públicos urbanos y principales autovías. Iberdrola no descarta aumentar el número de puntos de recarga si la evolución del despliegue del coche eléctrico es más ambiciosa y rápida de lo previsto inicialmente.

Este plan contempla, asimismo, el despliegue de una red de estaciones de recarga rápida, súper rápida y ultra rápida que estarán instaladas cada 100 km en las principales autovías y corredores de España entre 2018 y 2019, lo que permitirá recorrer España de punta a punta en coche eléctrico.

Estas estaciones de recarga rápida, súper rápida y ultra rápida – de 50kW, 150kW y 350kW respectivamente– se instalarán cada 100 kilómetros en las principales autovías y corredores de España entre 2018 y 2019, lo que permitirá recorrer España de punta a punta en coche eléctrico. De este modo, se podrá recargar la mayor parte de la batería entre 20 y 30 minutos o entre cinco y diez minutos, en caso de que se trate de estaciones de recarga ultra rápida. Además, en cada estación se podrán cargar entre dos y siete vehículos a la vez.

El coche eléctrico se encuentra a la cabeza del ahorro. Por ejemplo, recorrer los 357 kilómetros que separan Madrid de Valencia cuestan menos de 8 euros frente a los casi 26 y 37 euros de recorrerlos con un vehículo diésel y gasolina, respectivamente. Para facilitar la tarea de recarga a medio camino, en el tiempo en el que tomas un café, los conductores pueden geolocalizar, reservar y pagar sus recargas a través del móvil con la app Recarga Pública de Iberdrola.

La iniciativa de implantar puntos de recarga rápida cubrirá las seis radiales y los tres principales corredores transversales –Mediterráneo, Cantábrico y Ruta de la Plata–, y llegará a todas las capitales de provincia, así como a espacios de acceso público en las principales ciudades.

Para el despliegue de esta red de recarga rápida, Iberdrola ha alcanzado diferentes acuerdos y mantiene conversaciones con socios, desde hoteles, hasta cadenas de restauración y estaciones de servicio.

Acuerdos con otras organizaciones

Recientemente, Iberdrola ha firmado un acuerdo con la empresa sueca Ikea para impulsar la movilidad sostenible, por el que la energética instalará más de 50 puntos de recarga de vehículo eléctrico y suministrará energía 100% renovable en tiendas, centros logísticos y edificios corporativos de la compañía de decoración en España en 2019.

Iberdrola mantiene acuerdos con otras compañías, como es el caso de AVIA, BMW, Renault, Hyundai, Groupe PSA, Volkswagen, Telefónica, Red Eléctrica de España, Pelayo, Grupo Auchan Retail España o ZITY.

Asimismo, participa en proyectos de innovación con financiación de fondos comunitarios y autonómicos, destacando los proyectos Azkarga, REMOURBAN y CIRVE; este último permitirá la movilidad eléctrica y la conexión de España con Francia y Portugal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky