Empresas y finanzas

Las promotoras cotizadas invierten 2.900 millones en grandes proyectos

  • Aedas, Neinor y Metrovacesa exprimen el ciclo alcista de la vivienda
Madridicon-related

Las grandes promotoras cotizadas están exprimiendo al máximo el ciclo alcista en el que se encuentra la vivienda, con una demanda de producto nuevo que en muchos mercados supera a la oferta. En este entorno, Aedas Homes, Metrovacesa y Neinor Homes están apostando por el desarrollo de grandes proyectos y por el relanzamiento de nuevos barrios, con promociones que suman más de 13.000 viviendas y que supondrán una inversión conjunta de 2.950 millones.

Aedas Homes es la que está realizando una mayor apuesta por este formato de promociones de gran tamaño- por encima de las 300 unidades- con 13 proyectos que suman 6.380 viviendas. Esta cifra representa el 43% de la capacidad total actual de la cartera de la compañía y casi la mitad de la inversión. El desembolso total previsto por "Aedas Homes para todos sus proyectos - cuenta con suelo para 14.521 viviendas- ronda los 3.000 millones de euros. En torno a 1.000 millones corresponden a la compra de suelo y alrededor de 2.000 millones a la construcción del total de viviendas", explica David Martínez, consejero delegado de la compañía.

Dentro de sus grandes proyectos se encuentra Jardines Hacienda Rosario, ubicado en la zona este de Sevilla, y que destaca por ser la promoción única más grande que está en marcha en España con 1.045 viviendas, 33.000 metros cuadrados de zonas comunes y a la que Aedas va a destinar una inversión de 146 millones.

Otro de sus proyectos más grandes es Nou Eixample Mar, en Vilanova i la Geltrú (Barcelona), que con 870 viviendas supondrá una inversión de 163 millones. Si bien, el desembolso más elevado que va a realizar Aedas para un solo proyecto es el de Montegancedo, en Pozuelo de Alarcón (Madrid), al que destinará 211 millones para levantar 530 pisos. De cerca, con 201 millones y 650 viviendas, le sigue el proyecto del Sector Vanian, conocido como la nueva Milla de Oro de la Costa del Sol, perteneciente a Estepona, donde la firma tiene otras dos promociones (South Bay Las Mesas y La Gaspara) que suman 715 unidades.

Auge de la Costa del Sol

La Costa del Sol se ha posicionado de nuevo como uno de los mercados más activos en obra nueva debido a su alta demanda, lo que se está reflejando también en los precios. Concretamente, el valor del metro cuadrado en la provincia de Málaga ha crecido más de un 8% en el último año, sólo por detrás de Madrid, Baleares y Navarra.

Neinor va a arrancar ahora la construcción de uno de sus grandes proyectos en Málaga. Se trata de Hacienda Homes, una promoción de 308 viviendas distribuidas en once edificios de siete alturas que supondrá una inversión de 41,8 millones de euros.

La promotora que dirige Juan Velayos tiene actualmente en marcha cinco promociones de gran tamaño que suman 250 millones de inversión y 1.226 viviendas. La más grande es Sky Homes, ubicada en la zona de Malilla de Valencia, con 417 viviendas que se reparten en cuatro edificios de 20 plantas y que empezarán a construirse en el primer semestre de 2019. Neinor destinará una inversión de 58,2 millones a este desarrollo, al que le sigue Bolueta Homes, con un coste de 55,8 millones. Este proyecto de 328 viviendas está ubicadado en el municipio de Bilbao, en el barrio que le da nombre, una zona de gran desarrollo urbanístico.

Nuevos barrios

Metrovacesa, que cuenta con una de las mayores carteras de suelo, con capacidad para levantar 37.000 viviendas, destaca por la dimensión de alguno de sus proyectos, ya que suponen el desarrollo de nuevos barrios, como es el caso del desarrollo que va a llevar a cabo en Palma, al que destinará una inversión de 400 millones.

En este proyecto se contempla la construcción de un total de más de 160.000 m2 de los cuales 110.000 son de uso terciario y 56.000 m2 de uso residencial a desarrollar en cinco promociones en fases sucesivas que sumarán 550 viviendas.

Si bien, su proyecto más grande es el de Palmas Altas Sur, en Sevilla, al que va a destinar más de 400 millones de euros y que comprende la construcción de 2.870 viviendas de diferente tipología que se levantarán de manera progresiva y de las cuales 1.232 serán con protección pública.

El terreno de actuación cuenta con más de 67 hectáreas junto al río Guadaira y el Cortijo del Cuarto y el proyecto contará con espacios verdes de más de 118.000 m2, 45.000 m2 destinados a uso docente, más de 23.000 m2 de uso deportivo y más de 13.300 m2 de suelo de interés público y social. Otro de sus grandes proyectos es el nuevo barrio en Benimaclet (Valencia), donde levantará 1.345 pisos por 280 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky