Empresas y finanzas

Citigroup vende todos los derivados de Moreno Carretero en Sacyr

  • La constructora se hunde un 15,2% tras el revés judicial por el Canal de Panamá

Citigroup se ha desprendido de todos los derivados de Sacyr, representativos del 6,465 por ciento del capital de la constructora, que tenía contratados con Beta Asociados, el vehículo de José Moreno Carretero. De este modo, el empresario habría liquidado todos los productos financieros, lo que fija su participación en el 5,912 por ciento que ostenta de manera directa. La entidad estadounidense se ha ido desprendiendo de estas acciones en las últimas semanas, en las que la cotización del grupo que preside Manuel Manrique ha sufrido fuertes caídas. Una bajada que ayer se extremó por el varapalo en su disputa por el Canal del Panamá, por el que la firma española tendrá que devolver 350 millones de euros a las autoridades panameñas. Los títulos se contrajeron un 15,24 por ciento, hasta 1,6 euros.

Moreno Carretero aún no ha actualizado su participación en Sacyr y desde su entorno no hicieron comentarios. Antes de la junta de accionistas de la constructora de junio, en la que el empresario fue expulsado del consejo de administración por "conducta desleal", el presidente de Altec anunció a través de un vídeo que "a medida que vayan venciendo los collar iré aumentando el número de acciones en Iberclear e iré pidiendo los consejeros" que correspondan.

A principios de noviembre, cumplió sus palabras y aumentó su participación directa en el capital de Sacyr, desde el 4,709 hasta el 5,912 por ciento al ejecutar una parte de los derivados que comenzaron a vencer. Así, adquirió acciones representantivas del 1,203 por ciento. Este paquete está valorado a los precios actuales en 14,78 millones de euros. Por el contrario, no ejerció su derecho de recompra por el 2,003 por ciento, lo que redujo la posición indirecta del 9,671 al 6,465 por ciento que ahora Citibank ha deshecho.

Tras aquella operación, su participación quedó limitada del 14,38 por ciento al 12,377 por ciento. Ahora, con la venta del banco americano, baja al 5,9 por ciento, siempre y cuando el propio Moreno Carretero no haya adquirido acciones en este proceso.

Las ventas de Citigroup se consumaron el pasado 7 de diciembre. En los 30 días, anteriores la cotización de Sacyr había caído prácticamente el 20 por ciento -de 2,35 a 1,81 euros-. Ayer, los títulos de la constructora sufrieron un duro revés (-15,24 por ciento) después de conocerse el miércoles el resultado desfavorable de un laudo por el Canal de Panamá. En virtud del mismo, Grupo Unidos por el Canal (GUPC) tendrá que devolver un total de 847,6 millones de dólares (748 millones de euros) a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) al estimar la Corte Internacional de Miami la devolución de los anticipos. De este importe, 546,9 millones (483 millones de euros) han ser entregados de forma inmediata y el resto una vez que un tribunal de Londres dictamine la forma en que se ejecutan las garantías -previsiblemente en marzo-. A Sacyr le corresponden 225 millones de euros -que ayer ya pagó- para lo que ha firmado un crédito sindicado a cinco años, mientras que los 125 millones restantes los saldará con la caja obtenida por los derivados de Repsol.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments