Empresas y finanzas

GSA suma su sexta residencia de estudiantes en España y avanza hacia su objetivo de sumar 14.000 camas

GSA (Global Student Accommodation) se posiciona como uno de los grandes propietarios de residencias de estudiantes en España con su sexto centro que se ubicará en Valencia.

La compañía prevé la apertura de la nueva residencia de  en 2021 y con este proyecto, el grupo, cuyas residencias universitarias están gestionadas en España a través de la operadora Nexo Residencias, avanza en sus planes de alcanzar las 14.000 camas en el país en 2025.

La futura construcción que se ubicará en pleno centro histórico de Valencia se suma a las tres residencias que gestiona el grupo en Madrid capital, a otra ubicada en Alcalá de Henares y a dos residencias cuyas aperturas están previstas para septiembre de 2019 en Barcelona.

Su estrategia para crecer en España se enmarca dentro de un plan global para alcanzar las 250.000 camas operativas en todo el mundo para 2025, tanto mediante el desarrollo de edificios nuevos, como a través de compras de activos en operación y la gestión de activos de terceros.

"Estamos muy ilusionados con este proyecto. Esta operación es la prueba de la clara apuesta de GSA por el mercado español. Seguimos creciendo con fuerza y no podíamos tener mejor marco que Valencia para hacerlo. Siempre nos esforzamos por desarrollar proyectos pensados en las personas y que tengan un impacto positivo para la ciudad y el barrio que los acoge", explica Christopher Holloway, director General de Nexo Residencias y de GSA en España.

En su afán por tener una integración completa en cada país donde opera, la empresa internacional GSA mantiene la filosofía "pensar globalmente y actuar de forma local". Es por ello que, en esta ocasión, ha contado con el apoyo de Marimon Abogados como asesores legales de la operación.

Características del nuevo activo

La nueva residencia contará con habitaciones individuales con baño privado y acceso a cocinas, para mayor independencia de los estudiantes, así como de zonas comunes incluyendo gimnasio, piscina y salas de coworking. Unos espacios que se organizarán alrededor de un patio interior permitiendo así una buena ventilación e iluminación natural.

"Además, los usuarios podrán disfrutar de un ambiente internacional, con atención personalizada, personal 24 horas, acceso por llave electrónica, servicio de limpieza semanal, seguridad, mantenimiento, conexión a Internet en todo el edificio, así como todas las actividades y eventos sociales del Plan Go, que propone iniciativas tanto deportivas como culturales, de desarrollo personal y profesional, solidarias y ecofriendly", explica la compañía.

La firma asegura que además tiene una ubicación privilegiada para los estudiantes al estar situada "en la calle Guillem de Castro, una de las arterias principales de la ciudad, el nuevo edificio dispondrá de una ubicación ideal para los estudiantes, entre el corazón histórico de Valencia y la tranquilidad del barrio de Extramurs, y la proximidad de los mayores puntos de interés de la ciudad".

Otro objetivo principal de GSA es que el edificio se enmarque a la perfección en el plan de regeneración urbana de Valencia. Así, la compañía apuesta por un "proyecto arquitectónico respetuoso que se integre a la perfección a la ciudad y al barrio tanto por el estilo pintoresco de las fachadas, como en el uso de materiales y la escala de los diferentes espacios. Además, se aprovechará al máximo las orientaciones del edificio para que tenga un menor impacto medioambiental, creando así un espacio más sostenible".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky