
Francisco Riberas, presidente de Gestamp, ha llegado a un acuerdo a través de su sociedad patrimonial Halekulani para hacerse con General de Alquiler de Maquinaria (GAM). En la jornada de hoy GAM se desplomó un 25% tras anunciarse el rescate de la firma.
La compañía tomará el 63% del capital que hasta el momento estaba en manos de las entidades financieras (Santander, Sabadell, Liberbank, BBVA, Kutxabank, Bankia y CaixaBank), lo que supondrá un desembolso de 20,5 millones de euros.
Posteriormente, la sociedad patrimonial lanzará una opa dirigida al resto de accionistas titulares de 12,3 millones de acciones así como a los bonos convertibles que queden en circulación. La oferta se formulará al mismo precio pagado a los bancos (0,977 euros por título).
Tras la liquidación de la opa, la patrimonial ejercitará sus derechos como accionista para aprobar una ampliación de capital con aportaciones dinerarias, en la que se garantizaría su suscripción y desembolso por un importe de al menos 25,5 millones que se habrá de aplicar al repago parcial del subtramo C1 (deuda convertible) de la actual financiación sindicada de la compañía.
Al mismo tiempo, las entidades condonarán el resto del saldo a su favor pendiente de este tramo de deuda, incluidos los intereses devengados hasta la fecha. De este modo se estima que la quita sería la diferencia entre los 67,8 millones y los 25,5 millones repagados.
La operación queda además sujeta a la realización de una due dilligence de ciertos aspectos del parque de maquinaria de GAM, la negociación de la documentación contractual y la aprobación de la operación por parte de los correspondientes órganos internos.
El acuerdo alcanzado entre las partes supone un periodo de exclusividad que comienza a contar hoy y con una duración de tres meses.
Según la información remitida por GAM, la operación supondrá un cambio de control para incorporar un socio con vocación industrial y de permanencia en disposición de dar apoyo financiero al grupo. Por el momento, no se ha concretado si la operación supondrá además cambios o no en la gestión de la empresa.
La compañía registró un crecimiento del 10% en ventas (5,4 millones) gracias a la mayor utilización del parque de maquinaria y al incremento de facturación de servicios con reducida inversión en activos. El ebitda se incrementó en un 18%, hasta los 16,4 millones de euros, mientras que la empresa logró reducir sustancialmente sus gastos en el semestre.