Empresas y finanzas

Tras violentas protestas, Gobierno pide suspender cierre negocios

Nueva Delhi, 1 nov (EFECOM).- Fuerzas paramilitares se desplegaron hoy en varios puntos de Delhi para hacer frente a las protestas violentas de los comerciantes en su tercer día de huelga, que llevaron al Gobierno central a pedir al Tribunal Supremo (TS) que suspenda el cierre masivo de negocios previsto a partir de mañana.

Las protestas de miles de comerciantes, algunas violentas, crearon un caos de tráfico en Delhi y obligaron a enviar fuerzas especiales para socorrer a los policías acorralados por los manifestantes, entre los que se han practicado un número indeterminado de detenciones, según distintos medios indios.

La huelga, que ha mantenido cerrados decenas de miles de negocios capitalinos durante tres días, fue convocada por la Confederación de Comerciantes de la India (CAIT), con el respaldo del principal partido opositor, el Bharatiya Janata Party (BJP), y fue hoy secundada de forma solidaria por médicos y enfermeras privados de la capital.

A partir de mañana, un fallo del TS obliga a reiniciar el cierre de comercios abiertos a lo largo de décadas en las amplias zonas residenciales de Delhi, una ciudad que cuenta con un suelo comercial y para oficinas escaso y muy caro.

Tiendas, despachos, consultas privadas y negocios fueron asentándose en los chalés característicos de los barrios exclusivos para residentes -algunos de los cuales ya cuentan con mercados- en una situación irregular consentida por las autoridades, que ahora quieren poner coto a esas actividades con una nueva legislación.

La ley sólo dejó exentos del cierre a abogados, arquitectos médicos y contables, pero en un fallo del pasado 18 de octubre, el TS salvó también los pequeños comercios y negocios, desde tiendas de alimentación a droguerías, peluquerías, farmacias o tiendas de telefonía y fotografía.

También sugirió al Gobierno que amplíe la lista de profesionales liberales exentos.

Fotógrafos, artistas, periodistas, analistas de sistemas y otros profesionales que trabajan en su casa recibieron aliviados el fallo, pero no así los dueños de negocios grandes o medianos, que afirman que la ley puede afectar a medio millón de establecimientos.

Los negociantes han de presentar una declaración jurada de traslado de negocio para evitar su cierre e incluso la demolición, de las que ya se llevaron a cabo varios miles en febrero pasado. Otros 45.000 cierres están previstos a partir de mañana.

El ministro de Desarrollo Urbano, Jaipal Reedy, anunció ayer que el Gobierno recurriría hoy al TS, afirmando que, dada la situación generada en Delhi, no era "deseable" proceder con los cierres.

Tras una reunión celebrada hoy por el Ejecutivo para analizar el asunto, Reddy dijo que tanto su Ministerio como el Ayuntamiento capitalino expondrán su punto de vista mañana ante los jueces del TS, que, añadió, tienen la última palabra sobre qué hacer con los negocios, según la agencia PTI.

El pasado 20 de septiembre, cuatro personas murieron durante otra manifestación que degeneró en violencia contra esta polémica normativa, que se enmarca en un plan de ordenamiento urbano hasta 2021.

Hoy las protestas incluyeron desde cadenas humanas a huelgas de hambre, marchas con velas o manifestaciones más contundentes, con cortes de tráfico que causaron grandes atascos en distintos puntos de esta urbe, poblada por 14 millones de personas.

En algunos sitios, manifestantes armados con palos de bambú o piedras la emprendieron contra policías o contra vehículos privados y autobuses municipales, dos de los cuales fueron incendiados en la zona de Seedampur (este), donde tuvieron que desplegarse las fuerzas antidisturbios, según las cadenas NDTV e IBN.

La Policía también tuvo que intervenir para levantar las barricadas que intentaban impedir el acceso a la capital de los pobladores de ciudades satélites como Gurgaon o Noida, o para contener a los 1.500 manifestantes que se congregaron ante la Asamblea de Delhi, acompañados por algunos representantes del BJP.

El líder del BJP, Vijay Goel, negó que su partido tenga algo que ver con los brotes de violencia, pero consideró que era una reacción "espontánea" y pidió al Gobierno que atienda las demandas de los comerciantes.

En los barrios con zonas comerciales importantes, como Malviya Nagar, Paharganj o South Extension, la convocatoria de cierre ha tenido un seguimiento masivo. EFECOM

mag-mic-Ja/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky