Empresas y finanzas

La cúpula de BBVA se repartirá este año 133 millones en acciones por incentivos

Francisco González, presidente de BBVA. Foto: Archivo

Los directivos de BBVA se preparan para recibir las acciones del Plan de Retribución a Largo Plazo que impulsó el banco hace tres años. A lo largo del primer semestre la cúpula de la entidad se repartirá, previsiblemente, 14,63 millones de títulos -el 0,4% del capital social- en concepto de incentivos de acuerdo con la rentabilidad ofrecida a sus accionistas entre 2005 y 2008 comparada con el sector en Europa.

Esta rentabilidad será calculada a mediados de enero para evitar las fluctuaciones del mercado en las últimas sesiones y será calculada con la cotización media de las últimas quince sesiones.

Del plan, que culminó el pasado 31 de diciembre, se beneficiarán 1.780 trabajadores del equipo de Dirección y los consejeros ejecutivos del grupo. El valor actual de mercado de las acciones es de 133 millones de euros.

BBVA (BBVA.MC) no tendrá que hacer frente al máximo de títulos que tenía previsto distribuir, que ascendía a 22 millones -el 0,65% del capital-, ya que no ha sido el banco más rentable (cotización más dividendos) en los últimos tres años. De entre catorce entidades del Viejo Continente, el español ha ofrecido a día de hoy la cuarta mejor remuneración a sus accionistas, con una pérdida del 35 por ciento después del desplome generalizado por la crisis, por detrás del alemán Deutsche Bank (DBK.XE), el español Santander (SAN.MC) y el italiano Intesa Sanpaolo <:BIN.IT:>. A cierre de 2007, según los propios cálculos de BBVA, ocupaba la tercera posición.

El objetivo del plan era incentivar a la cúpula directiva en su trabajo diario para mejorar la capitalización del banco y, por tanto, los beneficios para los accionistas. En principio, se adjudicaron a cada directivo un número determinado de acciones teóricas, que serán las que se entreguen ahora. Pero, éstas irían en aumento en función de la rentabilidad. Como ha quedado en cuarta posición en el ranking por retorno, las acciones teóricas se multiplicarán por el coeficiente 1,33, que figura en los condicionantes aprobados en la junta general de marzo de 2006.

Consulte la información completa en diario elEconomista, en su quiosco por tan sólo 1,20 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky