Empresas y finanzas

Abertis tropieza en Brasil y acumula unas pérdidas de más de 30 millones

  • Arteris paga la huelga de camioneros y las provisiones para repavimentaciones
Imagen: EFE

Abertis, cuyo control acaban de tomar Atlantia, ACS y Hochtief, acumula unas pérdidas de 135,7 millones de reales brasileños (32 millones de euros al cambio actual) en el presente ejercicio en Brasil. Su filial Arteris ha visto impactada su cuenta de resultados por las provisiones que ha tenido que realizar para repavimentaciones de sus autopistas en el futuro y por la huelga de camioneros que tuvo lugar en mayo y que ha provocado caídas en los tráficos.

Arteris agudizó las pérdidas en el tercer trimestre, en el que alcanzaron los 49,9 millones de reales brasileños (12 millones de euros), frente al beneficio de 57,7 millones de reales (casi 14 millones de euros) que obtuvo un año antes. Así, los números rojos en los nueve primeros meses se elevan hasta los 135,7 millones de reales (32 millones de euros), en contraste con los 202,3 millones de reales (47,5 millones de euros) que ganó en 2017.

La filial de Abertis, que explota más de 3.400 kilómetros de autopistas de pago en Brasil, ha reducido el tráfico medio un 4,5 por ciento en el tercer trimestre, golpeado por la supresión del peaje para los camiones que circulen vacíos, una medida que el Gobierno brasileño adoptó en mayo pasado para aplacar la huelga de transportistas en el país. Excluido este efecto y el de la finalización de la concesión de Vianorte, Arteris habría mejorado su tráfico el 2,7 por ciento. Entre junio y septiembre, los ingresos por peajes se contrajeron el 7,7 por ciento, mientras que desde enero la caída asciende al 1,5 por ciento, hasta los 2.100 millones de reales (492 millones de euros).

El resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en 956,4 millones de reales (225 millones de euros) hasta septiembre, lo que supone una reducción del 17 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado. Además de la bajada del tráfico y de la salida del perímetro de Vianorte, se vio afectado por las provisiones para repavimentaciones que tendrá que hacer en los próximos años y que ha tenido que anotarse para cumplir con la normativa IFRIC. Sin este efecto, el ebitda ajustado se situó en 1.300 millones de reales (305 millones de euros), lo que representa un retroceso del 4,5 por ciento.

En los últimos resultados que Abertis presentó públicamente, correspondientes al primer trimestre de este año, Brasil aportó 193 millones de euros de ingresos, un 12,3 por ciento menos, y un ebitda de 94 millones, un 19,2 por ciento menos. Estas caídas se explicaban por la devaluación del real, toda vez que el tráfico hasta marzo creció el 3,1 por ciento.

En 2017, Arteris mejoró su tráfico medio un 3,2 por ciento. Los ingresos subieron el 18,5 por ciento, hasta 851 millones, lo que supone el 16 por ciento de la cifra de negocio total de Abertis. El ebitda creció el 18 por ciento, hasta 429 millones, con un peso en la matriz del 12 por ciento. Solo Francia y España superan a Brasil.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments