Empresas y finanzas

Gazprom demanda a Ucrania y el conflicto comienza a afectar a algunos países europeos

El gigante gasístico ruso Gazprom ha anunciado que va a presentar una denuncia ante el tribunal internacional de arbitraje de Estocolmo para pedir a la compañía nacional ucraniana Naftogaz que asegure el tránsito de gas ruso hacia Europa. mientras tanto, el conflicto del gas en Europa comienza a pasar factura a varios países que han visto reducido sensiblemente su suministro de Gas como Polonia, Rumanía y Bulgaria. Además, la Presidencia de Ucrania ha advertido de que el corte de gas ruso al país afectará seriamente dentro de dos semanas los suministros a Europa si Moscú y Kiev no resuelven pronto su nuevo conflicto comercial.

"Gazprom ha decidido presentar una denuncia ante el tribunal internacional de arbitraje de Estocolmo para obligar a Naftogaz a asegurar el tránsito sin impedimentos del gas ruso hacia Europa, a través del territorio de Ucrania", dijo Gazprom en un comunicado.

Las compañías gasísticas rusa Gazprom y ucraniana Naftogaz tienen diez días para acordar el precio del gas para Ucrania y la tarifa de transito para Rusia, dijo Bogdán Sokolovski, representante del presidente ucraniano, Víctor Yúschenko, para asuntos energéticos.

Rumanía ha recibido un 30% menos

Los suministros de gas natural hacia Rumanía han sido los que más se han visto mermados y han bajado un 30 por ciento como consecuencia de la disputa. La situación de crisis del gas podría durar una semana más, y el país podría cerrar temporalmente el suministro a grandes consumidores industriales.

Ante esta situación, el ministerio de Economía afirmó que el país balcánico tiene suficientes capacidades de gas para hacer frente al corte temporal del suministro ruso. "Rumanía no tiene ningún problema con el abastecimiento con gas", dijo hoy el ministro de Economía, Adriean Videanu, quien precisó que para cubrir lo necesario de la población.

Polonia, un 11% menos

Por su parte, Polonia ha señalado que han recibido cinco millones de metros cúbicos de gas natural ruso a través de los gasoductos ucranianos, es decir, un 11 por ciento menos de la cantidad habitual. Este descenso habría sido compensado por un aumento del gas ruso importado a través de Bielorrusia.

Polonia podría importar dos millones de metros cúbicos adicionales al día a través de Bielorrusia en el caso de que la disputa entre Ucrania y Rusia se agrave.

"El volumen de importación a través de Ucrania descendió un 11 por ciento, cinco millones de metros cúbicos. Hemos incrementado la importación a través de Bielorrusia por idéntica cantidad", agregódirector de la compañía gasista polaca Gaz System, Tadeusz Abramowicz. "Podemos conseguir dos millones de metros cúbicos más por ese cauce", explicó.

Bulgaria recibe menos, pero no dice cuánto

Bulgaria también ha visto reducido su suministro de gas, aunque no a niveles críticos, según informó la empresa gasística estatal búlgara, Bulgargaz.

"La presión del gaseoducto ha bajado y desde la mañana del sábado estamos recibiendo un suministro menor", explicó el director ejecutivo de Bulgargaz, Dimitar Gogov.

Gogov no quiso concretar la cantidad exacta del descenso, pero reveló que también se ha visto afectado el suministro de gas ruso con destino a Turquía, Grecia y Macedonia que pasa por territorio búlgaro.

Gazprom aumenta el suministro y podría negociar

Gazprom ha informado que ha aumentado considerablemente el bombeo de gas a Europa a través de Bielorrusia y Turquía para compensar a sus clientes la sustracción ilegal de carburante en territorio de Ucrania.

Además, se mostró dispuesto a reanudar las negociaciones con Ucrania sobre el suministro de gas a ese país y garantizó el suministro al resto de Europa, indicó hoy en Praga el ministro de Asuntos Europeos checo, Alexander Vondra.

En nombre de la presidencia checa de la Unión Europea (UE), Vondra se reunió hoy con el subdirector del consorcio ruso, Alexander Medvedev, quien inició una gira por varios países europeos para explicar la postura de su compañía.

Medvedev dijo que Gazprom mantendrá sus compromisos de abastecimiento y afirmó que no hay motivo alguno de incertidumbre sobre futuras entregas de gas, señaló el ministro en rueda de prensa en la capital checa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky