Viana do Castelo (Portugal), 31 oct (EFECOM).- El consorcio Eólicas de Portugal, participado por EDP, Endesa y Enercom, ha firmado hoy con las autoridades portuguesas la adjudicación del concurso eólico, licitado por el Gobierno el pasado mes de abril, que prevé una inversión de 1.675 millones de euros hasta el 2011.
El concurso eólico prevé la instalación durante los próximos cinco años de 1.200 megavatios (MW) de potencia eólica en el país y la construcción de siete factorías, el denominado polo industrial, en el norte del país (Viana do Castelo, Braga) para la fabricación de los aerogeneradores, los componentes asociados y un centro de investigación.
Durante al acto de firma del concurso, el ministro de Economía portugués, Manuel Pinho, destacó que el complejo industrial de Viana do Castelo, del que hoy ha puesto la primera piedra, será una de las una de las "unidades industriales más modernas del mundo", mientras que el presidente del consorcio, Aníbal Fernándes, aseguró que se trata "del mayor proyecto industrial de la década" para Portugal.
De la inversión global, la mayor parte (1.470 millones) corresponderá a la construcción de 48 parques eólicos repartidos por todo el país.
El polo industrial recibirá 161 millones de euros, de los que 100 millones serán inversión directa, mientras que 35 millones serán para financiar el sistema científico nacional y 8 millones para construir centros de despacho para la gestión de la producción eléctrica de los parques eólicos.
El dinero destinado a estas infraestructuras representa el 2,5 por ciento del PIB regional de la región Minho-Lima.
El fabricante alemán de aerogeneradores Enercom, que tiene una cuota del mercado mundial del 13,2 por ciento, actúa como socio industrial del consorcio y será el encargado del desarrollo de las nuevas fábricas.
El proyecto industrial consta de siete fábricas, en las que se fabricarán los generadores, los módulos eléctricos, las torres de hormigón, los armazones de hiero, las palas de los rotores y las torres de acero.
El número de nuevos empleos previsto es de 1.800, aunque en los seis primeros años el empleo inducido ascenderá a 5.500.
El pasado 4 de octubre, el proyecto de Eólicas de Portugal resultó vencedor, al conseguir mejor puntuación que sus rivales, entre los que se encontraban los consorcios en los que participaban las eléctricas españolas Iberdrola y Unión Fenosa.
Por otro lado, Endesa quiere reforzar su colaboración con EDP y estudia presentar un proyecto conjunto para construir una central de carbón limpio, tecnología de la que es líder en España, en Sines.
Además, la eléctrica española participa al 50 por ciento con la portuguesa en el ciclo combinado de Sines, de 800 MW de potencia, en el que tiene previsto invertir 500 millones de euros, cifra que se suma a los 500 millones de euros que destinará a la central de Tejo, también de 800 MW. EFECOM
apc/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ikea invertirá 135 millones de euros en tres fábricas en el Norte de Portugal
- Economía/Empresas.- Ikea invertirá 135 millones de euros en tres fábricas en el Norte de Portugal
- Acciona invertirá 200 millones de euros en planta solar Portugal
- Acciona invertirá 200 millones de euros en Portugal para construir la mayor planta fotovoltaica del mundo
- Economía/Empresas.- Ikea invertirá en Portugal 450 millones de euros en tres nuevas tiendas hasta 2010