Madrid, 31 oct (EFECOM).- La presencia de empresas del sector de las tecnologías se ha reducido un 16,5 por ciento en la edición de este año de la feria de las tecnologías SIMO, hasta las 626 y el espacio un 23 por ciento hasta los 50.000 metros cuadrados, mientras han aumentado los eventos organizados por instituciones.
El importante cambio que está experimentando esta Feria Internacional de Informática, Multimedia y Comunicaciones, que este año celebra su 46 edición, fue puesta de manifiesto en su presentación en la que el director general de la feria de Madrid, Ifema, Fermín Lucas, señaló el apoyo incondicional al SIMO y a sus modificaciones y a su papel como plataforma de las nuevas tecnologías.
Este año la feria ha incrementado la presencia institucional con el espacio Avanza en el que la administración dará a conocer las ventajas de las tecnologías de la información en un área de cerca de dos mil metros cuadrados, según explicó hoy el director general para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, David Cierco.
La administración electrónica contará también con otro espacio de más de 600 metros, en el que se informará sobre las posibilidades del DNI electrónico y de los proyectos emprendidos en la administración electrónica.
El protagonista empresarial de la edición de este año será la multinacional Microsoft, que ocupará el pabellón 2 en el que presentará como novedad en Europa el nuevo sistema operativo Vista, en su versión para empresas, que sustituirá al XP y el nuevo Windows Office.
El presidente del Comité organizador de la feria, Juan Soto destacó la importancia que tienen las tecnologías en el desarrollo de la humanidad mientras que el director de la feria, Santiago Quiroga, hizo hincapié en el papel de esta celebración para la difusión de las tecnologías y dijo que sigue siendo la segunda feria europea del sector.
Este año contará con un espacio nuevo, Vivero, dirigido a apoyar las nuevas empresas del sector, en que 31 mostrarán sus propuestas de investigación y desarrollo. La Fundación para el Desarrollo Infotecnológico de Empresas y Sociedad, entregará el premio Vivero, dotado con 9.000 euros, al mejor proyecto presentado.
El espacio de ocio E-Life que se inició el año pasado fuera del SIMO se celebra este año coincidiendo con los últimos días del evento. Está dirigido a mostrar las posibilidades de las tecnologías para el tiempo libre y en esta zona se podrá comprar.
El salón del Call-Center sigue creciendo dentro del SIMO y este año cuenta con un 30 por ciento de empresas participantes más.
La organización ACCEDA vuelve un año más al SIMO para mostrar la Comunidad Digital en la que se recrea una ciudad inteligente en la que empresas y administraciones públicas mostrarán los últimos servicios y aplicaciones para los ciudadanos.
La oficina sin papel y las posibilidades de la digitalización de los documentos será mostrada en el área de documentos digitales donde se presentará un estudio sobre la situación del sector en España.
De forma paralela también se celebrará el primer Congreso Nacional de Entidades Públicas y Asociaciones Empresariales para la inclusión de la Pyme en la Tecnología.
Pero el SIMO también será espejo de las inquietudes del sector a través de la presencia de la plataforma "todoscontraelcanon" cuyo objetivo concienciar sobre el efecto negativo de este canon sobre los reproductores en el desarrollo de la Sociedad de la Información.
La organización contra la piratería BSA entregará sus premios anuales, el centro de estudios ENTER presentará sus estudios y otras instituciones como la Asociación Española de Exportadores de Electrónica e Informática organizará unas jornadas con posibles clientes europeos y latinoamericanos. EFECOM
aigb/jlm
Relacionados
- Menor presencia de empresas EEUU marca XXIV Feria de La Habana
- Menor presencia de empresas EEUU marca XXIV Feria de La Habana
- Economía/Laboral.- La presencia de mujeres en consejos de administración de empresas públicas no llega al 20%
- BBVA asegura presencia empresas españolas en China es muy baja
- Ikea España oculta la presencia de sus consejeros en empresas del sector