
Málaga, 31 oct (EFECOM).- El secretario general de la Confederación Nacional de la Construcción, José Luis Pastor, defendió hoy que el sector "tiene la máxima nobleza" al servir a los intereses de la sociedad y señaló que si se plantean otros problemas, "serán los políticos los que tengan que tomar las decisiones que correspondan".
De esta manera se refirió Pastor a la crisis urbanística de Marbella tras destaparse la trama de corrupción municipal, en una jornada sobre "Construcción y Medio Ambiente" que reunió hoy en Málaga a medio centenar de empresarios del sector.
El responsable de los constructores en España insistió en que el sector "está al servicio de la sociedad", por lo que si demanda más proyectos, "los constructores van a estar siempre dispuestos a hacer las cosas que se les encargue".
Pastor no se pronunció sobre los implicados del "Caso Malaya" ni sobre la imagen del sector en la zona, aunque declaró: "lo es que es obligado es que todo el mundo cumpla con la ley".
Por su parte, el secretario general de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga (ACP), Juan Moreno, explicó que "el parón" de la construcción se ha centrado sólo en Marbella, "donde se construía y visaban casi la mitad de la provincia", mientras que algunas zonas limítrofes y la costa gaditana se han visto beneficiadas por esta crisis.
En este sentido, apuntó el crecimiento en lugares como Sotogrande, Algeciras o Los Barrios, en Cádiz, y en la provincia malagueña destacó el caso de Antequera que "está teniendo una actividad importantísima, de las ciudades andaluzas que más ha crecido, es el doble de la de hace 10 años".
Moreno declaró que la actividad constructora se mantiene en la provincia a los mismos niveles que el año pasado, e incluso "se ha visado un poco más", aunque ahora "se venden los pisos en cuatro, cinco, seis o siete meses, que es un buen ritmo", dijo.
Añadió que Málaga "sigue teniendo demanda, quieran los políticos, o no", y es un "foco de atracción en Europa", por lo que los promotores seguirán invirtiendo, si no es en la costa, en el interior. EFECOM
rrm/ja/txr