La ingeniería catalana PGI Engineering ha fichado a Joaquín Olaria para desempeñar la función de director general, un puesto de nueva creación busca potenciar la profesionalización de la compañía. Ejercerá así las funciones ejecutivas de la firma que hasta recaían en el fundador Josep Juliol, quien mantendrá en todo caso la presidencia del consejo de administración.
La elección de Olaria se produce en un momento en el que PGI quiere dar un impulso a la cifra de negocio de la ingeniería, con una clara vocación por crecer en Madrid, un mercado que en la actualidad apenas pesa el 10 por ciento de los ingresos en España -frente al 70 por ciento de Cataluña- y que, en palabras de Aina Juliol, consejera ejecutiva de la compañía, "queremos que suba hasta el 50 por ciento" en los próximos tres años. Es la prioridad de la sociedad en el corto y medio plazo, con una especial incidencia en el negocio de logística, para lo que está en proceso crear un nuevo equipo. En su hoja de ruta también figura la de fomentar la actividad ligada a energía y sostenibilidad en edificaciones.
PGI está trabajando en un cambio del modelo actual dirigido a que la ingeniería acuda directamente al cliente o promotor, en lugar de tener que formar parte siempre del proyecto de los estudios de arquitectura en las licitaciones.
PGI espera cerrar el ejercicio 2018 con una facturación próxima a los 11 millones de euros, lo que representará un incremento en el entorno del doble dígito, sustentado, en gran parte, por la progresiva recuperación de la actividad en España. El objetivo para 2021 es elevar esta cifra hasta los 15 millones, lo que supondría un aumento acumulado del 36,3 por ciento, según explica Juliol en una entrevista con elEconomista. De este modo, en el periodo 2017-2021 el crecimiento alcanzará alrededor del 50 por ciento.
Del total, PGI ingresa el 40 por ciento en el exterior, donde quiere consolidar su presencia en sus mercados tradicionales, México y Bolivia, al tiempo que pretende reforzar su posición en Francia. En el país galo analizan la compra de una pequeña ingeniería o una alianza con un socio local estable, apunta Juliol. También centrará sus esfuerzos en Suiza y otros países francófonos del norte de África.
PGI está especializada en la ingeniería y consultoría de instalaciones electromecánicas, de energía y de agua. También se ha diversificado hacia otros segmentos ligados a la certificación y gestión energética, la ingeniería acústica y audiovisual, la edificación industrial y logística o el mantenimiento y facilities.