
EDPR y Repsol han lanzado hoy el primer proyecto eólico marino flotante del mundo: Windfloat Atlantic. La compañía ha encargado a MHI Vestas las tres mayores turbinas eólicas marinas flotantes del mundo para desarrollar una instalación con una potencia de 25 MW en la costa de Viana do Castelo, tal y como ya indicó elEconomista.
EDPR (79,4%), Repsol (19,4%) y Principle Power (1,9%) ya han firmado un pedido en firme con MHI Vestas para proporcionar estas tres turbinas V164-8.4 MW para el proyecto que proporcionará suficiente energía eólica para alimentar a 18.000 hogares en Portugal.
El proyecto creará 250 empleos en la fabricación que se llevará a cabo entre Portugal y España, una de las tres plataformas se construirá en Avilés
La contribución más notable del proyecto será el aprendizaje de nuevas técnicas de instalación y puesta en marcha, rendimiento de la turbina, de la base, interacciones de componentes principales y, finalmente, producción de energía y supondrá un paso más de la petrolera en el sector de las renovables.
Las tres turbinas V164-8.4 MW, con una altura de punta de 190 metros -la mitad que el Empire State-, se ubicarán sobre los cimientos triangulares semi-sumergibles WindFloat de Principle Power y estarán a 20 kilómetros de la costa, a una profundidad de 100 metros. El rotor tendrá un diámetro de 164 metros, el doble del utilizado por el avión A380 que tiene una embergadura de 80 metros.
La tecnología es aliada
Las características de diseño y comportamiento en el mar de la plataforma amortiguan las olas y el movimiento inducido por el aerogenerador haciendo posible la instalación de parques eólicos marinos en emplazamientos que anteriormente eran inaccesibles, con profundidades mayores de 50 metros y de excelente recurso eólico donde hasta ahora no se podía instalar generación eólica.
En julio, REN-Rede Electrica Nacional otorgó a Hengtong de China un contrato para el diseño, fabricación e instalación del sistema submarino de cableado de exportación para el proyecto de viento flotante portugués.
Principle Power desmanteló el prototipo WindFloat 1 situado frente a las costas de Lisboa en el que se han realizado pruebas durante los últimos años.
Este nuevo parque se espera que pueda entrar en operación a finales del año próximo. Windfloat tendrá una tarifa de 123 euros y recibirá 148 euros/ MWh con las ayudas.
El proyecto creará 250 empleos en la fabricación que se llevará a cabo entre Portugal y España. De hecho, una de las tres plataformas se construirá en Avilés. Las tres se montarán en Ferrol, en los astilleros de Navantia, y desde allí se desplazarán a Viana do Castelo.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del BEI y del Gobierno de Portugal.
Repsol lleva trabajando en este proyecto desde hace seis años. El programa piloto que se inició en 2011 ha sido un éxito al generar alrededor de 17 GWh durante cinco años y ha llegado a soportar olas de hasta 18 metros.