Empresas y finanzas

Rusia se prepara para cortar el gas a Ucrania si Kiev no paga sus deudas

El gigante ruso del gas, Gazprom, ha iniciado los preparativos para cortar el 1 de enero el envío de gas a Ucrania, por donde transita el 80% del suministro a Europa, si Kiev no paga sus deudas antes de esa fecha. "Ahora estamos haciendo la cuenta atrás en horas. Si Ucrania no paga su deuda antes de que termine el 31 de diciembre, Gazprom no tendrá ninguna razón para entregar gas a Ucrania", subrayó nuevamente el presidente de la compañía, Alexei Miller, a la cadena televisiva Vesti-24.

"Gazprom creó desde hoy (martes) un comando de operaciones. Este comando ya comenzó el trabajo preparatorio" para cortar el gas a Ucrania, agregó. La empresa rusa reclama a Kiev más de 2.000 millones de dólares por las entregas de gas de noviembre (805,8 millones) y de diciembre (862,3 millones), más multas por retrasos de pagos (450 millones).

¿Solución en el último minuto?

"Esperamos que el día de hoy aporte resultados", declaró a la prensa el portavoz de la empresa rusa, Serguei Kuprianov. Gazprom propuso pagar por adelantado a Ucrania los impuestos de tránsito del gas destinados a Europa pasando por su territorio para que pueda reembolsar a la empresa rusa, "pero por ahora no se ha firmado nada", explicó el portavoz.

Una fuente gubernamental en Kiev dijo a la agencia rusa Interfax que Ucrania aceptaría esta propuesta. La empresa estatal ucraniana Naftogaz desmintió esta información. "Eso no es así", dijo a la AFP el portavoz de Naftogaz, Valentin Zemlianski. También indicó que Kiev tiene recursos en caso de un recorte del suministro del gas ruso, al tiempo que dijo esperar una solución de último minuto.

"Si se nos corta el gas, no nos afectará porque tenemos suficiente gas (en las reservas subterráneas) como para aguantar hasta el fin del invierno" boreal, declaró a la AFP. "Pero nos preparamos para terminar las negociaciones antes de fin de año aunque sólo nos queda un día (martes) y mañana (miércoles) para concluir el contrato y evitar festejar el Año Nuevo con Gazprom. Esperemos un poco", añadió.

Dificultades para pagar

Kiev dice tener dificultades para pagar su deuda a raíz de la crisis económica mundial, que ha provocado una depreciación brutal de su moneda. Gazprom dijo "comprender" la situación ucraniana y es por ello que la empresa rusa aún busca un acuerdo amistoso.

El gigante del gas indicó por su lado que si Ucrania no reembolsa su deuda, todo futuro contrato facturará a Kiev el precio del mercado del gas, o sea 418 dólares por 1.000 m3, contra los 179,5 dólares actuales. Gazprom se apoya en un acuerdo firmado el 2 de octubre entre el primer ministro ruso Vladimir Putin y su homóloga ucraniana Yulia Timochenko, que prevé el pasaje progresivo de un precio reducido a un precio de mercado para las entregas de gas a Ucrania.

El portavoz de Gazprom indicó el sábado que existe "una posibilidad sobre dos" de que el conflicto con Kiev se solucione antes del 1 de enero. Los europeos siguen el conflicto atentamente, ya que un 80% del gas que reciben de Rusia transita por Ucrania.

Durante un conflicto anterior entre Rusia y Ucrania, en enero de 2006, las entregas de gas ruso a Europa se vieron perturbadas y Moscú acusó a Kiev de quedarse a escondidas con el gas europeo. El portavoz Kuprianov indicó el martes que esta situación puede evitarse este año, ya que Ucrania dispone de reservas de gas acumuladas durante el verano y un contrato que le obliga a autorizar el tránsito del gas por su territorio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky