Empresas y finanzas

Las rebajas no escaparán a la crisis: el sector textil espera facturar un 15% menos que el año pasado

Los comercios del sector textil han recurrido a una bajada generalizada de los precios para atraer a unos consumidores cada vez más reticentes a comprar. Esta estrategia no evitará que su facturación durante la temporada de rebajas de invierno sea un 15% menor que la del año pasado, según la Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos (Acotex). La crisis amenaza con aguar la Navidad a sector del vino.

Esta organización, que pronostica una media de gasto por ciudadano de 85 euros, calcula que el sector de comercio textil español facturará en estas fechas 3.634 millones de euros, lo que supone un 15% menos que la cifra de 2008, que fue de 4.275 millones de euros.

Esto implica cerca del 20% del volumen global de facturación del año y es superior a las rebajas de verano, ya que los artículos que se venden en invierno tienen un precio mayor.

Comienzo de las rebajas

Las tiendas de la Comunidad de Madrid, de Andalucía y de Castilla La Mancha podrán comenzar su periodo de rebajas a partir del 2 de enero, mientras que el resto lo hará después de Reyes. Cada comercio deberá establecer un tiempo mínimo de rebajas de una semana y máximo de dos meses.

Por regiones, la Comunidad de Madrid es en la que se prevé una mayor facturación, con unos 595 millones de euros, al igual que liderará el número de artículos vendidos, seguida de Andalucía y Cataluña.

Acotex cuenta con más de 800 empresas asociadas y agrupa un total de 2.700 puntos de venta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky