Empresas y finanzas

Pronovias inicia sus planes de expansión en EEUU con la primera presentación de su nueva colección en Nueva York

Presentación de los diseños en una galería de Nueva York. Imagen: Reuters.

La firma Pronovias ha presentado en Nueva York por primera vez su nueva colección de vestidos de novia, con la que aspira a iniciar una nueva estrategia de expansión por Estados Unidos. 

Es la primera colección que Pronovias -establecida en Barcelona en 1922- presenta en Estados Unidos, bajo la dirección de la nueva consejera delegada Amandine Ohayon, que asumió el cargo el pasado marzo, tras la venta del 90 por ciento de las acciones de la compañía en 2017 al fondo británico de capital de riesgo BC Partners.

Esta presentación llega acompañada por planes de expansión en EEUU de Pronovias y la marca italiana recién adquirida por la empresa, Nicole Fashion Group, un mercado que buscan conquistar rápidamente, según ha explicado Ohayon. Este proyecto llega de la mano con la nueva colección como carta de presentación.

Ohayon ha dicho además que esperan abrir tiendas "en todas partes" a través del país pero un paso inmediato es trasladar la de Nueva York a una nueva sede, en la calle 58, en la misma avenida Madison desde donde han operado hasta ahora en esta ciudad. "Es algo importante para nosotros, nos queremos expandir rápidamente", ha afirmado durante la presentación, en el bajo Manhattan.

"Estamos trabajando con un nuevo administrador para EEUU y un equipo local", dijo para agregar que buscan conquistar a todo tipo de mujer, de distintas tallas, edades y gustos, con lo que aseguró estar comprometida. Por ello, entre las modelos de hoy hubo mujeres que no responden al peso tradicional de una maniquí.

Ohayon tiene vasta experiencia en la expansión de productos, algo que ya ha hecho antes trabajando para compañías como L'oreal en Europa.

Esta colección tan diversa está compuesta por 25 vestidos de ensueño, para casarse tanto en una iglesia o en un lugar mucho menos convencional, algunos muy ajustados al cuerpo, o de línea recta con mangas largas o sin mangas, palabra de honor, o con amplios y sensuales escotes a la espalda o a los lados mostrando mucho más que la pierna. Destaca el uso de las flores, así como los encajes, para los que se usó la técnica 3D, plumas, los bordados en pedrería que caracterizan a la firma, que en esta ocasión presentó su propuesta con modelos fijos en lugar del tradicional desfile de pasarela para que sus invitados tuvieran la oportunidad de disfrutar de cada pieza.

Otros mostraban totalmente el cuerpo bajo encajes franceses y no faltó un mono entre la colección ni tampoco otros de falda de corte asimétrico o de dos piezas.

Algunas de las piezas son muy prácticas de acuerdo con la exigencia de los tiempos, ya que la novia puede despojarse de la falda transformando totalmente su vestido en uno de gala que puede usar luego en la fiesta.

También hubo vestidos más tradicionales de falda amplia tipo flor de campana y con largas colas. La mayoría de los vestidos se caracterizaron por las flores, algunas en tono rosado, ya fuera como un adorno a un lado específico o como en toda la pieza, y de diferentes tamaños.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky