París, 30 oct (EFECOM).- Suez facturó 32.410 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un incremento del 8,7% respecto al mismo periodo de 2005 en datos brutos, y del 9,2% en cifras comparables, anunció hoy el grupo francés de energía y servicios medioambientales.
El aumento del volumen de negocio fue particularmente positivo en las actividades de compraventa de energía, con un alza del 15,9% (13,1% en datos comparables) en esos negocios en Europa a 11.634 millones de euros, y del 10,7% (+10,6% en cifras equivalentes) en el resto del mundo con 4.711 millones, explicó Suez en un comunicado.
En Europa fue particularmente relevante, además del efecto de la subida de los precios de la electricidad, el tirón de las ventas en Alemania, Francia, Italia y España, donde recordó que ha entrado en actividad su central de Castelnou, en Cataluña.
Fuera del Viejo continente, el alza de los ingresos fue equilibrado entre Norteamérica (119 millones de euros), Latinoamérica (112 millones) y la región Asia-Oriente Medio (164 millones).
La progresión de los ingresos fue más limitada en los negocios medioambientales reunidos en Suez Environnement (+3,5% en datos brutos y +6,4% en comparables) y se debió sobre todo a los servicios de agua en Europa y muy particularmente en Francia y España (167 millones de euros suplementarios), así como en la limpieza en Europa (171 millones más sobre todo en Francia, Alemania y Europa central).
El ascenso de la cifra de negocios fue algo más limitada en los servicios energéticos (+3,5% en datos absolutos y +5,7% en equivalentes) en particular en Francia (367 millones de euros) por las actividades de sus filiales Ineo y Elyo.
Suez consideró que el "excelente resultado" de la facturación en los nueve primeros meses del año confirman los objetivos de la compañía para el conjunto de 2006, es decir, un crecimiento superior al 7%.
La comunicación de los resultados coincidió con la presentación del organigrama para la fusión proyectada con Gaz de France (GDF), en el que el presidente de Suez, Gérard Mestrallet aparece como presidente, mientras el de la compañía gasística debe ser vicepresidente y director general delegado. EFECOM
ac/jlm