Empresas y finanzas

La Caixa se alía con la familia Godia para controlar el 25,4% de Naturgy frente a CVC y GIP

CriteriaCaixa, el holding que aglutina las participadas de La Caixa, se ha aliado con la familia Godia para controlar un 25,4% de los derechos de voto de la multinacional energética Naturgy, aunque ha rebajado su participación directa en esa compañía.

El resto del accionariado de Naturgy continúa como hasta ahora: el fondo de capital riesgo CVC controla un 20%, el fondo de infraestructuras GIP otro 20%, el accionariado Sonatrach un 3,85% y Capital Research un 3%.

En una comunicación a la CNMV, Criteria ha desvelado que ha rebajado su participación directa en la antigua Gas Natural Fenosa del 24,4 al 20,42%, y que al mismo tiempo ha sellado un pacto parasocial por el cual crea un vehículo de inversión junto a las hermanas Carmen y Liliana Godia, denominado Energía Boreal, que ostentará un 5% de los derechos de voto de Naturgy.

De esa sociedad, Criteria controlará un 71,9%, mientras que las dos sociedades vinculadas a las hermanas Godia tendrán el 28,1% restante, del cual un 12,1% corresponde a la sociedad BCN Godia y el otro 16% a otra llamada G3T.

Fuentes del mercado han explicado a Efe que, con esta operación, Criteria aumenta los derechos políticos en Naturgy y al mismo tiempo genera plusvalías, tras vender a la familia Godia un pequeño porcentaje de la energética -a finales de septiembre le cedieron un 0,4% de la compañía-.

Criteria y la familia Godia ya eran aliados en Abertis, donde también tenían sindicadas sus acciones. Según el acuerdo parasocial remitido a la CNMV, las sociedades vinculadas a la familia Godia se comprometen a "ejercitar en la Junta General de Naturgy los derechos de voto" relativos a su participación en la compañía "en el sentido que libremente determine Criteria".

El acuerdo, no obstante, deja claro que el pacto "se limita a la sindicación de voto en Naturgy", de forma que "no comporta limitación de ningún tipo a la transmisibilidad de las acciones de Naturgy" cuya propiedad ostentan directamente estas sociedades vinculadas a las hermanas Godia.

En el supuesto de que Criteria alcanzara el umbral de oferta pública de acciones (actualmente fijado en un 30%), la delegación de voto quedaría "sin efecto automáticamente", aclara el acuerdo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky