Empresas y finanzas

El fondo GMT ficha a Rothschild para vender Redext, líder en vallas publicitarias

Uno de los carteles publicitarios de Redext

El fondo GMT Communications ha puesto a la venta su participada Redext, compañía especializada en soportes de publicidad exterior. Según han explicado fuentes del sector a elEconomista, la gestora europea ha contratado a Rothschild para coordinar el proceso de venta y buscar comprador. La operación está valorada en una horquilla de entre 50 y 60 millones de euros.

Este proceso está orientado tanto a fondos de capital privado como a industriales especializados en este negocio, como JCDecaux o Clear Channel Outdoor, entre otros. El objetivo es dar salida a GMT, que entró en el accionariado hace más de una década, impulsando el crecimiento de la compañía española. De hecho, hace unos años el fondo ya fichó a un asesor para analizar las opciones estratégicas, pero las ofertas no llegaban a la cantidad esperada, lo que hizo que GMT decidiera posponer el proceso, a la espera de un mejor momento y aumentar la rentabilidad de la firma, así como las plusvalías que obtendrían en la venta.

Aunque el comprador podría ser finalmente un industrial, cada vez es más habitual ver a fondos de capital privado interesados en este tipo de negocios. Por ejemplo, hace tres años el fondo HIG entró en el accionariado de Sistemas e Imagen Publicidad (Sistemas) y de Impursa, que compró al fondo español Nazca.

En la actualidad, el grupo Redext es uno de los grandes operadores de publicidad exterior de España, gracias a su crecimiento y especialización en el negocio de las vallas y los monopostes. Además, también está registrando un importante crecimiento en el negocio de la publicidad en formatos digitales y más innovadores. Entre sus principales clientes figuran grandes compañías como Burger King, Carrefour, Audi, Disney, Renfe, El Corte Inglés o Loterías.

El grupo es fruto de la fusión de varias empresas del sector: Instalaciones Especiales de Publicidad Exterior (Iepe), Mira (líder en Cataluña), Redext y Gran Pantalla. La intención es que el equipo directivo permanezca en la compañía y que el comprador tome una posición mayoritaria -GMT tiene el 85 por ciento, aunque tras la operación el nuevo dueño podría alcanzar el 100 por cien-.

Respecto al comprador, GMT Communications es uno de los fondos más especializados de Europa. En concreto, busca oportunidades de inversión en infraestructuras de telecomunicaciones (IoT, banda ancha), creación de contenidos (e-commerce, medios digitales)o servicios digitales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky