Empresas y finanzas

Bruselas plantea un recargo extra de basura a los hogares

  • Se sumaría a las tasas municipales

Bruselas recomienda al Gobierno español que potencie sus políticas de tratamiento de residuos mediante la introducción de una nueva tasa de escala nacional sobre los verterderos, la incineración y el tratamiento de los residuos sólidos urbanos. Con los recursos obtenidos, adicionales a las actuales tasas municipales -que se reformarían-, se financiarían medidas para cumplir los objetivos europeos de reciclado.

España envía a los vertederos el 57% de los residuos y está a la cola de la UE en la gestión de las basuras urbanas: apenas el 29,7%, cuando el objetivo europeo de 2020 es del 50%.

Para tratar de remediar la situación la Comisión Europea publicó la semana pasada una hoja de ruta específica para el país -y otras 13 para otros tantos socios comunitarios que tienen difícil cumplir el citado objetivo de 2020- en el que nos recomienda aplicar ocho medidas concretas.

La primera de todas es la introducción de una tasa sobre el vertido y el tratamiento de los residuos municipales, adicional a la tributación existente en la actualidad. Se aplicaría sobre el volumen de basura vertida y sobre la rechazada en las plantas de tratamiento biológico, aunque aquí el tipo se modularía en función de la calidad del producto estabilizado por ellas. También se aplicaría sobre la incineración. Como las competencias en materia de residuos están transferidas a las comunidades autónomas, la Comisión apunta que "si la introducción de una tasa nacional no es posible, al menos debería ser obligatoria una tasa mínima".

Bruselas también propone reforman las actuales tasas de basuras, de modo que se pague progresivamente, en función del volumen de residuos producido, y extender los sistemas de responsabilidad de los productores a nuevos productos, como los textiles o los higiénicos.

Gran problema: los biorresiduos

El Observatorio de la Sostenibilidad presentó ayer su primer Anuario de la Economía Circular y explicó que hay un gran problema en la escasa recogida selectiva de los biorresiduos: sólo el 8% de la materia orgánica de los residuos domésticos se recoge separadamente, y hemos empeorado en los últimos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky