
La compañía especializada en aerogeneradores Vestas despedirá a 400 personas en Europa con el objetivo de ahorrar 30 millones de euros al año a partir de 2019, según ha anunciado en un comunicado.
Dado que la firma cuenta con una plantilla de 24.300 empleados, los despidos abarcan al 1,6% de los trabajadores. En concreto, el 75% de los despidos serán en los mercados del norte y el centro de Europa, aunque la compañía no ha especificado la distribución por países.
"Como la mayoría del crecimiento del mercado se espera que sea fuera de Europa, el desarrollo de la plantilla de trabajadores global debe de reflejar esas oportunidades de crecimiento", ha detallado el presidente y consejero delegado de Vestas, Anders Runevad.
"Vestas continuará administrando de forma proactiva sus costes y asegurado una organización ágil"
"Vestas continuará administrando de forma proactiva sus costes y asegurado una organización ágil que nos permita invertir en productos y servicios que satisfagan las necesidades de los clientes", ha añadido el ejecutivo.
Esta medida es independiente del cierre de la planta de la compañía en de Villadangos del Páramo (León), anunciada en el mes de agosto y confirmada la pasada semana, y que supone un ERE extintivo que afectará a 362 trabajadores.
Tras negociar con el comité de empresas de la planta, la multinacional danesa solo asume la recolocación de "unos cincuenta operarios" y fuera de España, al no contar con vacantes en las fábricas de Lugo y Ciudad Real.
Según han informado a EFE fuentes sindicales, al margen de "otros diez o doce trabajadores que tienen más de 55 años y podrían optar a una prejubilación, el resto de los 362 integrantes de la plantilla se enfrentaría a un despido puro y duro".