Empresas y finanzas

FCC refuerza su apuesta por EEUU con el jefe de Perú

  • La compañía nombra máximo responsable de construcción a Enrique Marijuán
  • El nombramiento viene tras sus éxitos de contratación en Lima
Carlos Slim, dueño de FCC. Foto: Reuters.

FCC ha reorganizado parte de la alta dirección en América para tratar de dar un impulso definitivo a su actividad de construcción en Estados Unidos, un mercado que emerge como prioritario en la estrategia de crecimiento del grupo. La compañía que dirige Pablo Colio ha designado como nuevo director general (country manager) de FCC Construcción en EEUU a Enrique Marijuán, quien hasta ahora desempeñaba las máximas responsabilidades de la empres en Perú y Chile.

Marijuán, que sustituye a Pedro Vega, liderará el equipo en Estados Unidos con el aval que le proporcionan los éxitos de contratación conseguidos en los últimos años en Perú, sobre todo, y Chile. En concreto, bajo su mando, la división de Construcción de FCC se ha adjudicado dos de los mayores proyectos de su historia. En 2014, la compañía que ahora controla Carlos Slim ganó junto con ACS la construcción de la segunda línea de metro de Lima, una obra valorada en 3.900 millones de euros.

Hace apenas tres semanas, la firma española, en alianza con la italiana Salini Impregilo y la estadounidense Aecom, se adjudicó el contrato para el diseño y la construcción del proyecto de ampliación del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, por un importe próximo a los 1.300 millones de euros.

Mientras, en Chile, donde lleva más de 15 años, FCC se encarga de otros proyectos relevantes, aunque con cuantías menores que los de Perú, como los nuevos accesos a la ciudad de Iquique, el tramo urbano de la Ruta 5 en su acceso norte a la ciudad de Santiago, el mejoramiento de la Ruta E-775 Puerto Nuevo-Quillaico y el Eje Lo Marcoleta en la comuna de Quilicura.

A Marijuán le ha sucedido como máximo responsable de FCC Construcción en Perú y Chile Carlos Loscertales.

El nuevo director general de FCC en Estados Unidos, que reporta a José María Torroja, director de Área América, tiene el reto de fructificar en este mercado la alianza con el Grupo Carso, también propiedad de Carlos Slim, y engordar su cartera con proyectos que en los últimos años han llegado con cuentagotas. En la actualidad, el principal contrato que ejecuta es el Puente Gerald Desmond, en Los Ángeles, que se adjudicó en 2012, por 540 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky