Empresas y finanzas

Los viajes de los españoles se redujeron el 4,6% hasta junio

Madrid, 30 oct (EFECOM).- Los residentes en España hicieron 77,7 millones de viajes durante el primer semestre de 2006, lo que supone una reducción del 4,6 por ciento con respecto al mismo periodo de 2005, según el Instituto de Estudios Turísticos (IET).

Sólo en junio, el número de viajes de los españoles fue de 12,6 millones, un 3,9 por ciento menos que en el mismo mes del año pasado.

De estos viajes, el 94,6% (11,9 millones) fueron internos y el 4,5% restante (700.000) se hicieron al extranjero, principalmente a países europeos (80,7%).

Los viajes internos disminuyeron el 4,9% con respecto a junio de 2005, mientras que hacia el exterior aumentaron un 18,7 por ciento.

Las principales comunidades destinos de viaje de los españoles fueron Andalucía, con el 15,9% del total, seguida de Cataluña, con el 14,6%; Castilla y León, el 10,4%; la Comunidad Valenciana, el 9,6% y Castilla-La Mancha, el 9,5%.

Con respecto a junio de 2005, las comunidades que contabilizaron menos viajes fueron Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid, País Vasco y La Rioja.

En cambio, se incrementaron los viajes con destino a Asturias, Canarias, Castilla y León, Galicia y Murcia, mientras que permaneció estable el número de viajes a Castilla-La Mancha y Navarra.

Los principales mercados emisores en junio fueron Cataluña (2 millones), Andalucía, 1,9 millones; la Comunidad de Madrid, 1,9 millones; la Comunidad Valenciana, 1,1 millones y Galicia, 900.000.

El 54,7% de los viajes de los españoles fue por ocio, recreo o vacaciones, seguido de un 25,3%, que fue por visita a familiares o amigos y el 13,2% fue por trabajo.

El 40% de los viajeros utilizó la vivienda de familiares o amigos para alojarse, frente al 19,8% que optó por hoteles y uno de cada cuatro viajeros utilizó vivienda propia.

En junio predominó el uso del transporte por carretera, que se utilizó en 11 millones de viajes (el 87,6%), seguido del avión (el 6,7%).

Con respecto al avance de agosto, el IET señala que el número de viajes se mantuvieron estables con respecto a 2005 aunque aumentaron los emisores frente a los internos.

El ocio fue el motivo principal de más de la mitad de los viajes y la visita a familiares o a amigos representó una cuarta parte del total.

La mayor parte de los viajes internos se hicieron por carretera (coche o autobús) y el avión fue el más utilizado por los viajeros que salieron de España.

En julio, los viajes de los españoles mostraron una tendencia al alza. El principal destino fue Andalucía, que recibió más del 15% de los viajes, seguida de Cataluña, con cerca del 15 por ciento y la Comunidad Valenciana, con casi el 10 por ciento. EFECOM

lgp/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky