
Unicaja cerró recientemente la venta de una cartera de 102 millones de euros de inmuebles embargados al fondo noruego Axactor, según confirmaron a elEconomista fuentes del sector. Esta cartera de 1.500 activos problemáticos supone el 6% del total de inmuebles adjudicados del banco malagueño, los cuales a cierre del segundo semestre del año ascendían a 1.772 millones de euros.
Axactor informó ayer en una nota de prensa que había llegado a un acuerdo con "una importante entidad financiera española" para la compra de un portfolio de inmuebles adjudicados denominado Omega B, "cuyo valor de tasación asciende a 102 millones de euros y que cuenta con alrededor de 1.500 activos". elEconomista pudo confirmar que el banco en cuestión es Unicaja.
La operación se ha cerrado por entre 20 y 40 millones de euros, según las mismas fuentes, y se trata de "un acuerdo bilateral por el que la institución financiera conservará el 25% de la joint venture creada para albergar los activos, mientras que Axactor tendrá el 75%", según comunicó el propio fondo noruego.
Esta cartera representa la séptima adquisición que Axactor obtiene en el segmento de activos adjudicados, como se conoce técnicamente a los inmuebles embargados por los bancos, desde su entrada en el mercado en el año 2017, y tendrá bajo gestión más de 8.000 activos con un valor aproximado de 400 millones de euros.