Empresas y finanzas

Corsair se alía con el fondo holandés APG para arrebatar Itínere a Globalvia

  • Anuncian la toma del 59,2% de la concesionaria, en el que incluye a Sacyr
  • La constructora tiene que decidir en dos semanas si acepta la propuesta

Corsair Infrastructure Partners se ha aliado con el fondo holandés APG para contrarrestar la oferta de Globalvia y mantener así el control de Itínere, la concesionaria que explota 557 kilómetros de autopistas de peaje en el norte de España.

Según han informado, las dos firmas han acordado la compra y han ejercitado los derechos para igualar la oferta de Globalvia y alcanzar el 59,2% de Itínere. La operación valora el 100 por cien de la compañía en 1.300 millones de euros, por lo que la adquisición de este paquete de control asciende a 769,6 millones.

Este porcentaje deriva del 37,9% que ya gestionaba Corsair, del 5,8% de Liberbank y del 15,5% de Sacyr. No obstante, la constructora, que había pactado la venta conjunta de su participación con las de Abanca y Kutxabank a Globalvia (el 55,6%), ha negado que haya llegado a ningún acuerdo con APG y Corsair y aseguró que "no ha mantenido relación individual" con estos fondos "excepto la conjunto con Kutxabank y Abanca".

La realidad es que la compañía que preside Manuel Manrique ha recibido una carta de Corsair en la que se le comunica que ha decidido ejercer el derecho de primera compra por su 15,5%, valorado en 201,5 millones de euros, y se le insta a firmar la venta en un plazo de dos semanas. Sacyr tiene ahora que analizar todos los aspectos legales, puesto que en el caso de negarse a traspasar sus acciones a Corsair y APG podría enfrentarse a un litigio.

El acuerdo de Abanca, Kutxabank y Sacyr con Globalvia recoge una cláusula por la que tendrían que indemnizar a la concesionaria que preside Juan Béjar con 100 millones de euros si vendían su participación a un tercero. Ahora bien, el mismo, según las fuentes consultadas, no contempla que Corsair ejercitara el derecho de primera oferta únicamente por uno de los accionistas –Sacyr, en este caso–. En consecuencia, dicha cláusula caería en saco roto. Globalvia deja la puerta abierta a judicializar el proceso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky