Empresas y finanzas

La obra sin certificar de Acciona sube un 78% en cinco años, a 700 millones

  • La firma explica a la CNMV que responde a los contratos y la mayor facturación

El importe de la obra concluida por Acciona, pero pendiente de certificar y aceptar por parte de sus clientes, se ha incrementado un 77,8% en cinco años, desde los 398 millones de 2013 hasta a los 708 millones de 2017, ejercicio en que supuso el 58,3% de las cuentas pendientes de cobrar.

La empresa, a requerimiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), explica que responde a un cambio en el tipo de contratos que suscribe y al incremento de su volumen total de facturación: en relación a este parámetro, la obra pendiente de certificar ha crecido desde el 15,6% de 2013 hasta el 20,8% en 2017.

La CNMV le pidió a Acciona varias aclaraciones sobre el informe financiero de 2017. La empresa cumplió con el regulador a mediados de junio y éste publicó dichas aclaraciones la semana pasada. En el documento se repasan elementos como la valoración del deterioro de su inversión en Nordex -han cambiado algunas hipótesis, como la cifra de ventas de su participada, mas sin incidencia significativa en el resultado-, la salida a Bolsa de Testa o el impacto de la NIIF 15, que le ha provocado pérdidas contables de 390 millones.

En relación a las obras pendientes de certificar, la CNMV detectó que se había producido el notable incremento señalado durante el último quinquenio y reclamó a la multinacional presidida por José Manuel Entrecanales que aportara más información sobre el modo en que las registra en sus cuentas, detallando la situación de los contratos económicamente más relevantes.

586 millones en modificados

Acciona comienza explicando que en la cantidad de 708 millones se incluyen 586 millones correspondientes a modificaciones y reclamos, esto es, costes sobrevenidos durante la ejecución de las obras que espera cobrar, bien porque las negociaciones para que los acepten los clientes están muy avanzadas, bien porque dispone de informes técnicos que respaldan su posición en relación a las cantidades adeudadas. Y añade que la mayoría de los expedientes en negociación disponen de sus correspondientes informes técnicos.

Igualmente, la compañía especifica que a finales del año pasado tenía provisionados 51 millones de obras terminadas que ya no esperaba cobrar.

El aumento de la partida de las obras pendientes de certificar, según la compañía, responde básicamente a dos factores: por un lado, a que se han incrementado los contratos que reconocen los ingresos por el método de grado de avance en costes, ligados a marcos jurídicos con sistemas de negociación para modificaciones y reclamos que tienden a dilatarse en el tiempo; y por otro lado, a que ha firmado varios contratos muy significativos en muy poco tiempo, con el correspondiente aumento del volumen económico implicado.

289 millones en Sídney

A la hora de referir los contratos más importantes afectados por la obra sin certificar, descuella sobre todos ellos el correspondiente al Tren Ligero de Sídney, que registraban a cierre del año pasado una deuda de 289 millones. La participación de Acciona en el proyecto estaba originalmente valorada en unos 900 millones, pero ha sufrido muchos costes sobrevenidos; de hecho, ha presentado una demanda en los tribunales en la que reclama unos 700 millones y ha iniciado un proceso de acuerdo paralelo, en el que media un exjuez de reconocido prestigo.

La situación de este contrato despertó el nerviosismo entre los analistas a inicios de año -la firma se anotó 74 millones de impago en el capital circulante-, pero las aguas se remansaron cuando informó, en la rendición semestral de cuentas, que había cobrado 70 millones y que confiaba en que mejorara la situación.

El segundo contrato en relevancia es el relativo a la Autopista Ruta 160 de Chile. Finalizada y vendida a Globalvia por 335 millones, arrastra una producción ejecutada pendiente de certificar de 31 millones que se dirime en un arbitraje con el Gobierno.

El tercero corresponde a la presa que construye en Canadá para BC Hydro. Con un presupuesto total de 1.200 millones, Acciona participa en un 50% y registra una deuda de 23 millones que aún no ha saldado, pero cuyo pago logró el visto bueno en junio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky