Madri d, 29 oct (EFECOM).- La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, habló esta madrugada por teléfono con el presidente de Bolivia, Evo Morales, para apoyar la negociación que se mantenía en el país andino con la petrolera hispano-argentina Repsol YPF, informaron a Efe fuentes de La Moncloa.
Las mismas fuentes añadieron que Fernández de la Vega también habló con el vicepresidente de Bolivia, Alvaro García Linera.
Repsol YPF firmo en las últimas horas (madrugada del domingo en España) un nuevo contrato con el Gobierno de Evo Morales para operaciones de explotación y exploración en Bolivia, tras seis meses de duras negociaciones.
La firma del acuerdo fue acogida con satisfacción, tanto por la petrolera como por el Gobierno español.
Así lo manifestaron en entrevista con Efe, en La Paz, el secretario de Estado español de Asuntos Exteriores, Bernardino León, y el director general de Repsol YPF para Argentina, Brasil y Bolivia, Enrique Locutura.
"El gobierno español está satisfecho en la medida en que la empresa está satisfecha. Conseguimos lo que nos habíamos propuesto", dijo León, quien destacó que fue "una negociación muy compleja" y por eso Repsol YPF ha sido la última empresa petrolera en cerrar el acuerdo, "tras ciento ochenta días menos diez minutos".
Repsol y la empresa estatal Yacimientos Petroleros Fiscales Bolivianos (YPFB) lograron el acuerdo diez minutos antes de las 00.00 del domingo (04.00 GMT) y lo suscribieron media hora después, en un acto en el que otras siete empresas firmaron también nuevos contratos. EFECOM
rl/cg
Relacionados
- Economía/Empresas.- Repsol y el Gobierno de Morales "avanzan" en la firma de nuevos contratos en Bolivia
- Economía/Bolivia.- El Gobierno de Morales y Repsol YPF siguen hoy las negociaciones tras reunirse ayer más de 10 horas
- Morales reitera a Fernández de la Vega su voluntad de que Repsol permanezca en Bolivia
- Evo Morales dice querer que Repsol se quede en Bolivia
- Economía/Empresas.- Morales traslada a De la Vega su interés en que Repsol se quede en Bolivia