Economía

Morales reitera a Fernández de la Vega su voluntad de que Repsol permanezca en Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha comenzado una cruzada por la nacionalización de los sectores estratégicos. Ilustración: eE

REPSOL

17:35:56
12,42
-0,20%
-0,03pts

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha expresado a la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, su voluntad de que Repsol YPF permanezca en el país andino, después de que la petrolera haya amenazado con acciones legales si continúan acosándola.

De la Vega mantuvo este fin de semana conversaciones telefónicas con Evo Morales y con el vicepresidente boliviano, Alvaro García Linera. Las fuentes del Ejecutivo indicaron que Morales ratificó a la vicepresidenta del Gobierno "todos los extremos" acordados durante la visita que De la Vega efectuó a Bolivia primeros de este mes, en la que el presidente andino confió en alcanzar un entendimiento con Repsol YPF y garantizó seguridad jurídica para las empresas españolas.

Fernández de la Vega y las autoridades bolivianas acordaron en sus conversaciones seguir manteniendo un diálogo "fluido" para seguir "de cerca" la situación de las empresas españolas en Bolivia, añadieron las fuentes del Ejecutivo. La vicepresidenta del Gobierno se reunió el pasado día 2 con Evo Morales en La Paz, durante la gira que efectuó por países iberoamericanos.

Al término de esa reunión, De la Vega y Morales mostraron su confianza en que el Gobierno boliviano y Repsol YPF alcanzarán un acuerdo que garantice la permanencia de la petrolera antes del vencimiento del plazo de 180 días fijado tras la publicación del decreto de nacionalización de los hidrocarburos, que concluye en noviembre próximo.

Las oficinas de la Empresa Petrolera Andina, filial de Repsol YPF en Bolivia, fueron allanadas el pasado viernes por la Fiscalía en el marco de una investigación sobre los alcances de un contrato presuntamente irregular de ajuste de precios con la brasileña Petrobras.

Evo Morales afirmó un día más tarde que apuesta por el diálogo con la empresa Repsol, para tener "un buen socio", pero que respeta la investigación iniciada por la Fiscalía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky