
Jack Dorsey, CEO de Twitter, ha comparecido ante la Comisión de Inteligencia del Senado de EEUU para aclarar las posibles injerencias en las elecciones presidenciales de 2016 que finalmente ganó el candidato republicano Donald Trump. Las acciones de Twitter han cerrado con una caída del 6,06% hasta los 32,73 dólares.
Durante su tesitmonio, Dorsey ha insistido en que su firma "cree con vehemencia en la imparcialidad, nosotros nos esforzamos para que se cumplan las reglas de imparcialidad... de hecho, desde una perspectiva de negocio, Twitter incentiva la inclusión de todas las voces en la plataforma".
Se cree que algunas plataformas pudieron dar más peso a noticias, declaraciones o testimonios que tenían intereses ajenos a los de EEUU en las elecciones que se celebraron en 2016.
Una plataforma para todos
Dorsey ha asegurado que "el propósito de Twitter es servir al público. Somos una firma americana que sirve a nuestra audiencia global centrándonos en las personas que usan nuestro servicios, y ponerlos a ellos primero en cada paso que damos", ha declarado durante su discurso.
El CEO confía en que su testimonio sea suficiente para que la Comisión entienda los retos a los que se enfrentan las plataformas globales en las que pueden intervenir individuos de todo el mundo: "Debemos asegurarnos de que todas las voces son escuchadas".
"Twitter no usa ideologías políticas para tomar decisiones, ni para clasificar nuestro contenido o servicios ni para aprobar nuestras reglas", ha asegurado Dorsey.