Empresas y finanzas

Las bolsas asiáticas encadenan su mayor racha alcista del año

Javier Villagarcía

Tokio, 28 oct (EFECOM).- Las bolsas de Asia exhalan optimismo, al calor de los récords de Wall Street y el crecimiento sostenido de la economía estadounidense.

Los principales mercados del continente avanzaron por quinta semana consecutiva y lograron así su mayor racha alcista del año, con mención especial para Singapur y Hong Kong que se elevaron hasta niveles sin precedentes.

Si bien, el volumen de negociación se vio limitado en algunas bolsas debido a los cierres por varias sesiones por la celebración del final del Ramadán.

Yakarta no abrió en toda la semana; Singapur y Manila, reanudaron su actividad el miércoles; y Kuala Lumpur volvió al trabajo el jueves.

El índice Morgan Stanley Capital International Asia-Pacific (MSCI), que analiza un millar de títulos, ganó esta semana un 1,4 por ciento, hasta situarse en 133,37 puntos, su cota más alta desde el pasado 18 de mayo.

Las bolsas asiáticas saludaron la decisión de la Reserva Federal de EEUU de mantener los tipos de interés invariables y aplaudieron sobre todo sus razones.

El banco emisor espera que la economía estadounidense siga creciendo "a un ritmo moderado", lo que permitirá que las presiones inflacionarias sean también "moderadas".

Los inversores de la región examinan con lupa las noticias procedentes de la primera potencia del mundo, dado que es el principal mercado para las exportaciones de Asia.

El Nikkei de la bolsa de Tokio subió un 0,10 por ciento, gracias también a los buenos resultados de la primera mitad del año fiscal en curso que anunciaron algunos de sus gigantes empresariales.

Los títulos de Nissan se elevaron un 4,9 por ciento, a pesar de que, el pasado jueves, comunicó buenas y malas noticias.

El 'número dos' nipón del automóvil señaló, que entre abril y septiembre, logró un aumento de sus beneficios netos del 18,8 por ciento, sin embargo sus beneficios por operaciones se redujeron un 15,3 por ciento.

En el sector energético destacaron el mayor explotador de petróleo japonés, Inpex, y la mayor refinería del país, Nippon Oil, con subidas del 4,6 y el 3,6 por ciento, respectivamente después de que los precios del crudo enderezaran esta semana su rumbo.

El gigante surcoreano del petróleo, SK Corp. , avanzó por su parte un 9,4 por ciento, y contribuyó a que el Kospi de la bolsa de Seúl se elevara un 0,36 por ciento.

La bolsa de Hong Kong sigue en plena efervescencia al lograr el pasado jueves un nuevo máximo histórico, con el Hang Seng en 18.353.74 puntos.

Entre los factores que condujeron a esta subida destaca la salida a bolsa del Industrial and Commercial Banck of China (ICBC), la mayor oferta pública de valores (OPV) de la historia.

China Mobile también influyó al ganar sus títulos un 5,5 por ciento. El mayor proveedor de telefonía móvil chino añadió el pasado septiembre 4,46 millones de usuarios, hasta sumar un total de 287,2 millones.

El Hang Seng acabó elevándose esta semana un 1,94 por ciento.

El Straits Times de Singapur también se apuntó un máximo histórico el jueves, al subir hasta 2.741,69 puntos, y acabó con una subida semanal de un 1,62 por ciento.

En su caso se vio propulsado por títulos de la banca y la propiedad, además de por la sorprendente racha de Wall Street, que en las últimas 17 sesiones logró récords de cierre en 13 ocasiones.

La mayor subida de la semana corrió a cargo del PSE de Manila al avanzar un 3,25 por ciento.

Del resto de las bolsas destacan las subidas del KLCI de Kuala Lumpur (1,09 por ciento), el Taiex de Taipei (0,67 por ciento) y el SET de Bangkok (0,11 por ciento).

El parqué de Yakarta reabrirá sus puertas el lunes tras permanecer toda la semana cerrado por el final del Ramadán.EFECOM

jv/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky