Empresas y finanzas

Coste medio accidentes daños corporales graves crece 10% al año

Madrid, 28 oct (EFECOM).- El coste medio de los daños corporales graves sufridos en accidentes de tráfico, en España, creció a un ritmo del 10 por ciento anual entre 2000 y 2005, y llegó el pasado año al millón de euros de media por accidente con secuelas graves, según un informe de la reaseguradora Scor.

El informe, realizado por esta reaseguradora de origen francés desde hace más de 10 años, recoge que el coste medio del daño corporal grave es de 790.000 euros, si bien el 73 por ciento de los lesionados percibieron una indemnización media de 700.000 euros.

Entre estos lesionados con daños corporales graves, las secuelas de estado vegetativo, paraplejia y tetraplejia representan el 70 por ciento del número total.

La secuela con un coste mayor es la tetraplejia (900.000 euros), mientras que la que se repite con una mayor frecuencia es el estado vegetativo, experimentado ambas un "repunte importante" en 2005, al compararlas con la incidencia de un año antes.

Entre los lesionados que han percibido indemnización (73%), al haberse terminado la tramitación del expediente, en un 95 por ciento de los casos el pago se logró tras alcanzarse un acuerdo amistoso.

El coste medio de los siniestros terminados en vía amistosa fue un 18 por ciento inferior a los liquidados judicialmente, ya que se elevó a 690.000 euros, frente a los 840.000 euros correspondientes a la vía judicial.

En el informe "Nivel y evolución del coste medio del daño corporal grave por accidentes de circulación ocurridos en España" también se indica que el 70 por ciento de estas víctimas graves entre 2000 y 2005 fueron varones, siendo Cataluña y Andalucía las Comunidades con un mayor número de lesionados graves en el periodo analizado.

Sobre el perfil del lesionado de gravedad, también se señala que en el 55 por ciento de los casos, las víctimas fueron jóvenes comprendidos entre los 15 y los 30 años.

En cuanto a los meses en los que ocurren mas accidentes de circulación con daños corporales graves, mayo y junio concentran el mayor número de víctimas, mientras que el 34% de estos siniestros ocurren durante el segundo trimestre del año.

Además, el 58% de los lesionados se producen durante los fines de semana, con una mayor incidencia los sábados.

Entre los cinco primeros días de la semana, es el jueves el que registra un mayor número de lesionados, mientras que el lunes es el de menor siniestralidad grave.

Scor Global realiza este estudio en base a los datos para el tratamiento de las comunicaciones de siniestros recibidos por parte de las cedentes de la reaseguradora.EFECOM

ads/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky