Empresas y finanzas

La Junta de Castilla y León y el Gobierno llevarán el cierre de Vestas a la UE

Foto: Reuters.

La Junta de Castilla y León y el Gobierno continúan con su firme intención de impedir el cierre de la factoría de Vestas en León y advierten con llevar el caso a la Unión Europea si la multinacional no hace algún gesto que permita abordar una solución ante el negro futuro de la planta.

La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo y la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, se reunieron ayer con los eurodiputados Iratxe García (PSOE) y Agustín Díaz de Mera (PP) para estudiar la posibilidad de llevar la decisión de Vestas ante el Parlamento Europeo.

La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, aseguró que "Vestas es una empresa europea que presume de muchas cosas, también de la responsabilidad social y de cuidar a sus trabajadores, tiene beneficios y les importa su imagen", por lo que sería necesario que en Europa, "donde también tiene importantes centros de producción", conozcan su forma de actuar en España.

En esa línea, Iratxe García aseguró que la denuncia europea podría tener "un efecto" de cara al "prestigio" que tienen algunas empresas en Europa, algo que "no es compatible" con la toma de decisiones "a espaldas a la defensa de los intereses de los trabajadores".

Las dos administraciones esperan que la multinacional, que amenaza con dejar en la calle a cerca de 500 trabajadores de la fábrica de Villadangos de Páramo, responda afirmativamente a la petición de reunión realizada para buscar fórmulas que reviertan la situación.

En caso contrario, preparan una batería de actuaciones en la UE. Entre ellas, trasladar la decisión de Vestas al pleno del Parlamento Europeo, adoptar iniciativas en la Comisión de Peticiones e incluso iniciativas parlamentarias para conocer ante la Comisión Europea si esta decisión vulnera alguna directiva en materia de responsabilidad social con los trabajadores.

Iratxe García, aclaró que también se pedirá a la Comisión Europea que explique la financiación de fondos europeos recibidos por Vestas y si son "compatibles" con el mantenimiento de la actividad "y pudiera tener algún efecto a tal fin". Según la europarlamentaria, no es posible que Europea esté financiando a empresas "que tienen un compromiso social" y que después de un tiempo "ese compromiso desaparece".

El frente para salvar Vestas se ha ampliado también a la Fundación Anclaje, formada por los agentes sociales y la Junta, que ha creado un grupo de trabajo para hacer propuestas para mantener la carga de trabajo industrial y los empleos en Vestas. El secretario general de CCOO de Industria en León, Ángel Manuel Santos González, aseguró ayer que "la apuesta es difícil" pero tienen "ilusión y experiencias positivas", como fue el conseguir mantener y anclar hace años la empresa LM Wind Power.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky