
La Generalitat aprobó ayer la licitación de sus servicios de telecomunicaciones en un macrocontrato de 889 millones de euros, según anunció el consejero de Políticas Digitales y Administración Pública, Jordi Puigneró, en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo del Govern. El mayor paquete se dedicará al mantenimiento de las aplicaciones informáticas de la Generalitat que sirven para gestionar servicios básicos como la educación y la sanidad y que tiene un valor total de 624 millones de euros. Puigneró destacó que su Departamento ha dividido en 20 lotes este contrato para favorecer la entrada del mayor número de proveedores en la licitación y facilitar la participación del tejido empresarial catalán del sector de las TIC, formado por 15.000 compañías. Además, para evitar la concentración en manos de pocos proveedores, el concurso limitará a seis el número máximo de contratos por licitante.
En el segundo mayor paquete, se adjudicará la operación de los centros de procesamiento de datos, tanto para los servicios críticos (por un valor de 125 millones de euros), como para los no críticos (por un importe de 25 millones). Por último, el tercer lote de licitaciones se dedicará a la gestión de los servicios de telecomunicaciones por voz (tanto de telefonía móvil, como fija o de numeración especial), con un valor total de 115 millones de euros. Las adjudicaciones entrarán en funcionamiento a partir de 2019 y se prolongarán hasta 2024 como máximo, dependiendo del tipo de contrato.
Puigneró señaló que se valorará que los concursantes aporten proyectos de innovación, equipos e infraestructuras que contribuyan al desarrollo de la tecnología 5G por parte de la Generalitat.