El fondo de inversión Massachusetts Financial Services (MFS) se ha desprendido de un 2 por ciento del capital de Cellnex, de manera que ha disminuido su participación en el operador de torres de telefonía del 4,92 por ciento al 2,92 por ciento, según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La venta se ha producido apenas unas semanas después de que Edizione, el holding propiedad de la familia Be-netton, adquiriera el 29,9 por ciento de las acciones de Cellnex que controlaba Abertis.
MFS, radicado en Boston (Estados Unidos, aunque controlado por la aseguradora canadiense Sun Life Financial, ha aprovechado el alza de las acciones de Cellnex experimentado tras el desembarco del grupo italiano en su capital. La desinversión del 2 por ciento está fechada el 9 de agosto, cuando la cotización de la compañía española alcanzaba los 23,23 euros, lo que supone un 8 por ciento superior a los 21,5 euros que pagó Edizione por cada título (el desembolso total ascendió a 1.489 millones de euros). A estos precios, la venta del 2 por ciento habría reportado al fondo de inversión americano unos ingresos aproximados de 107 millones de euros.
MFS irrumpió en el accionariado de Cellnex por primera vez con una participación relevante en junio de 2017, cuando declaró el 5,1 por ciento de la empresa que dirige Tobías Martínez. Con la venta, el fondo deja de figurar como uno de sus principales accionistas. En la actualidad, Edizione es el primero con un 29,9 por ciento de las acciones. Le sigue la gestora de fondos estadounidense Blackrock, con el 6 por ciento, Thradneedle AM, con el 5,003 por ciento, y Criteria, con el 5 por ciento. El fondo de pensiones canadiense CPPIB emerge en el capital de la firma española con el 3,157 por ciento.